Cristian Reino
Barcelona
Jueves, 4 de febrero 2021, 12:47
A pesar de que el Govern era partidario de aplazar las elecciones como consecuencia de la situación de la pandemia, las últimas cifras, que apuntan a que la situación tiende hacia una cierta estabilización, han llevado a que el Ejecutivo catalán haya decidido levantar algo ... las restricciones. El Procicat, el organismo de la Generalitat en el que Salud e Interior adoptan las medidas contra la pandemia, ha determinado esta mañana que a partir del lunes que viene los bares y restaurantes podrán ampliar los estrechos horarios que tienen hasta ahora, podrán reabrir los gimnasios y el confinamiento perimetral de tipo municipal pasará a ser comarcal.
Publicidad
El Govern relaja las medidas a 10 días de los comicios autonómicos. El argumento que esgrimió ante la justicia para justificar el aplazamiento fue que el día 14 los datos epidemiológicos serían muy malos y que sería un riesgo para la salud ir a votar. La justicia replicó que la administración catalana no había endurecido las restricciones. Ahora, incluso, las relaja. No obstante, el relajamiento es muy tímido, ya que por ejemplo, el horario limitado que tiene la hostelería seguirá siendo reducido. Bares y restaurantes ganan una hora, por lo que el horario de desayunos será de 7.30 a 10.30 horas y el de las comidas de 13 a 16.30 horas. Se mantiene, eso sí, la prohibición de servir cenas, salvo para llevar. El toque de queda sigue igual. «No es momento de relajar las grandes medidas que nos están ayudando a controlar la evolución de la pandemia», han apuntado las autoridades sanitarias de Cataluña. Las librerías pueden reabrir y los universitarios de primer curso pueden regresar a clase. En el comercio se mantienen las restricciones vigentes, en las que solo pueden abrir los establecimientos de menos de 400 metros de lunes a viernes y continúa la suspensión de la apertura de centros comerciales.
Cataluña ha registrado 3.287 casos positivos en las últimas 24 horas. La cifra total de fallecidos se sitúa en 19.502, tras los 86 reportados entre el miércoles y el jueves. Se ha reducido la presión hospitalaria. Hay 2.750 personas hospitalizadas, 56 menos que ayer. Y un total de 724 pacientes se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI), siete menos que en el balance anterior. La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se mantiene en 0,92. La incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 564,58 por cada 100.000 habitantes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.