Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Martes, 19 de septiembre 2017, 09:32
Si vamos a un libro de medicina podríamos leer que la definición del Alzheimer es la siguiente: una enfermedad cerebral, progresiva e irreversible, que altera la personalidad y destruye de forma gradual la memoria del enfermo. Con el tiempo, también afecta a ... las habilidades para aprender, razonar, hacer juicios, comunicarse y llevar a cabo actividades cotidianas. ¿El motivo? La muerte graudal de las neuronas.
.Actualmente, no hay ningún tratamiento que frene o modifique la evolución del Alzheimer. Por ahora, «los equipos de investigación trabajan para conseguir encontrar una vacuna y fármacos eficaces contra la muerte de las neuronas», señala el doctor y profesor de la UOC Jaume Kulisevsky, que es especialista en enfermedades neurodegenerativas.
El Alzheimer es el tipo de demencia más común con 800.000 diagnosticados en España, y casi 10 millones a escala mundial según la OMS.
Sin embargo, médicos y científicos coinciden en que, como ocurre con otras enfermedades, el diagnóstico temprano es la clave para que los ensayos clínicos y las vacunas que se están desarrollando puedan ser efectivas. Cuando la enfermedad comienza las neuronas están casi intactas y todavía se puede hacer algo para ralentizar el deterioro.
En España existen varios Hospitales como Sant Pau, Santa Creu, o el Hospital Universitario Quirón Dexeus y el Centro ACE que trabajan con pacientes que, voluntariamente, se hacen las pruebas a pesar de no tener síntomas evidentes porque la enfermedad empieza años antes de que aparezca la sintomatología clínica.
En este sentido,se exploran técnicas innovadoras, como por ejemplo sesiones terapéuticas con técnicas de realidad virtual. Esas técnicas incentivan la actividad neuronal y posponen la erosión. Los últimos estudios en este campo apuntan la efectividad de la realidad virtual en las fases iniciales de la enfermedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.