Borrar
Mujer joven se muerde las uñas

¿Por qué me muerdo las uñas, doctor?

La psicóloga vallisoletana Inés Carballo expone las causas y consecuencias de esta mala costumbre y cómo afecta a adultos y niños

sheila alonso

Jueves, 12 de mayo 2016, 21:04

Morderse las uñas no es solamente antihigiénico y antiestético, sino que la repetición puede causar daños en los dientes, las encías y en las mismas uñas, que no podrán crecer y acabarán deteriorándose. Según la compañía farmacéutica Faes Farma, morderse las cutículas tiene consecuencias más serias, como que los dientes pueden desgastarse y sufrir deformaciones que alteren su posición natural. Además en las encías se pueden producir infecciones. Quienes se muerden las uñas, para más inri, también pueden encontrarse con que se les forman bolsas de pus, o hinchazón y enrojecimiento causado por la paroniquia. También son comunes las verrugas originadas por el virus del papiloma humano. Inés Carballo, psicóloga, expone que «según la frecuencia y la intensidad, las consecuencias de esta mala costumbre serán mejores o peores».

¿Por qué nos mordemos las uñas?

Según la psicóloga Inés Carballo hay que distinguir entre el mal hábito de morderse las uñas y la onicofagia, la vertiente más patológica, nomenclatura utilizada para diagnósticos. Se refiere al caso más severo que repercute en la salud. Comenta que «pueden acudir diferentes personas a consulta con el mismo síntoma, en este caso morderse las uñas, pero el tratamiento para unos y para otros suele ser muy diferente, ya que el motivo por el que se ha iniciado esta manía nunca es el mismo».

En todos los casos, el elemento común, es el mecanismo de desplazamiento por problemas laborales, relaciones de pareja fracasadas u otros motivos. Siempre hay una situación de ansiedad, de estrés, de angustia, de preocupación, que actúa como aliciente para estas personas que desvían la atención hacia una parte del cuerpo, conformando un conflicto psíquico. Pero como es lógico, cada persona lo canaliza de una forma. Suele haber culpa en contraposición de la necesidad, formando un círculo del que es difícil salir.

«Encontrar casos en consulta sobre síntomas de onicofagia es muy raro, aunque sí vienen personas por temas de ansiedad, rupturas de pareja, problemas en el trabajo y una larga lista», declara Carballo. La gente no lo considera un síntoma para ir al psicólogo, no creen que sea motivo suficiente porque no entienden que detrás de esa conducta de morderse las uñas hay realmente un trastorno psíquico.

Diferencias entre adultos y niños

Esta patología de carácter psicológico afecta al 15% de la población y al 42% de los jóvenes entre 21 a 25 años, según un estudio a nivel europeo realizado por Ipsos. Según Carballo, «suele aparecer en la infancia o adolescencia».

No obstante, con estos datos aún queda un pregunta sin responder: ¿Por qué los niños que son inocentes y no conocen de preocupaciones laborales o sentimentales comienzan a morderse las uñas? Carballo confiesa que «los niños pueden tener procesos depresivos sin que nosotros nos demos cuenta porque su manifestación de ansiedad es muy diferente a la de un adulto». La suelen expresar con rabietas, terror nocturno, fobias y otras reacciones ocasionadas por normas familiares muy rígidas, presión en el colegio... ¡Es otro mundo!

«Las pautas que deben seguirse para erradicar esta costumbre no sirven de nada si no entendemos la causa» explica Inés Carballo. Existe un tratamiento básico de respuesta en el que la persona expone la situación y bajo supervisión debe estar cierto tiempo sin morderse las uñas. Además, deberá aprender a canalizar la ansiedad de otra forma. Una vez que se ha instaurado como un hábito, es más difícil erradicarlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Por qué me muerdo las uñas, doctor?

¿Por qué me muerdo las uñas, doctor?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email