Jéssica Ramos Ribeiro
Domingo, 8 de mayo 2016, 20:56
Desde hace unos años, estamos escuchando por todos los medios y viendo en todos los supermercados o tiendas especializadas, cómo están evolucionando los productos lácteos así como las bebidas de soja, arroz, almendra o avena.
Publicidad
En primer lugar, se denomina leche a la procedente del ordeño de vaca, cabra, oveja por lo que los productos provenientes de vegetales no pueden llamarse leche si no 'bedidas de'. Quizá este ha sido uno de los detalles que más controversia ha podido crear en la sociedad, ya que una mala denominación de estos productos hace que se piense que puede ser un sustitutivo. Pero realmente, ¿es sustitutivo de qué?
No tiene la misma composición la leche procedente de la vaca, por ejemplo, que la bebida que se obtiene a través de vegetales. La leche es insustituible por este tipo de bebidas, ya que no aportan el calcio que aporta la leche, ni sus grasas, ni sus azúcares, ni sus vitaminas (sobre todo la vitamina D, tan importante para la buena absorción del calcio).
¿Cómo saber qué estoy tomando y qué estoy sustituyendo?
Simplemente haciendo una revisión de los etiquetados de cualquier supermercado podemos ser críticos nosotros mismos y ver, precisamente, que no tienen nada que ver. Recuerda que los ingredientes están ordenados de mayor a menor contenido en el producto. Esto te orientará y te dirá realmente lo que necesitas saber, siempre hay que contrastar el anverso con el reverso, ya que la publicidad en muchos casos provoca confusión. No te dejes engañar por colores llamativos y letras grandes, ve al etiquetado detrás del producto y lee detenidamente. Si no te convence, o no es lo que necesitas, realiza el mismo procedimiento hasta que encuentres el producto correcto para ti y tus necesidades.
¿Qué es lo que aporta cada bebida?
Aproximadamente una revisión general de estas bebidas nos hace llegar a la conclusión de que la bebida de arroz es la que tiene más hidratos de carbono y la más baja en proteína. La bebida de avena también tendría bastantes hidratos de carbono y poca proteína, aun que más que la de arroz. En cuanto a la bebida de soja, es la que más se acerca al aporte de proteína de la leche de vaca. Y para finalizar, la bebida de almendras es también de las que menos proteína tiene, siendo un dato bastante curioso ya que las almendras como tal, son ricas en este nutriente. Por último, tienen menos calorías que la leche. Y eso ocurre porque tienen menos grasa, proteína e hidratos de carbono por lo que si la cantidad de nutrientes es más baja, aportarán menos calorías.
Publicidad
Por otra parte, si enriquecen estas bebidas con vitamina D, suele ser la D2, proveniente de los vegetales, un elemento del que hay menor biodisponibilidad para nuestro organismo.
¿Tomar o no tomar estas bebidas?
El consumo de las bebidas de soja, avena, arroz o almendra podrían hacer que los intolerantes a la lactosa no tuvieran la sensación de cambiar tanto su alimentación, aunque como primera opción sería conveniente tomar la leche sin lactosa o sus productos lácteos y derivados. Por el mismo motivo, la composición es más parecida entre ellos que con la soja, almendras, avena o arroz.
Publicidad
Con todo esto, podría ser una buena opción tomar este tipo de bebidas si no te gusta la leche, si eres intolerante, alérgico a proteínas procedentes de la leche de vaca, si te inclinas por una alimentación vegana, vegetariana o porque te guste probar diferentes alimentos como, por ejemplo, utilizarlas para hacer batidos con un toque diferente.
Como conclusión final, no hay bebidas buenas ni bebidas malas, únicamente existen diferentes tipos de alimentos que aportan nutrientes en diferentes cantidades. Es por ello que, si deseas obtener los nutrientes de la leche, los encontrarás en ella y en sus derivados lácteos y no en bebidas procedentes del mundo vegetal. Si simplemente, cuidas tu alimentación y cubres esos requerimientos con otro tipo de alimentos, tomar estas bebidas no causará daño a tu salud ni déficits de nutrientes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.