Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 22 de febrero 2016, 21:04
Los protectores labiales protegen frente al calor y al frío y mantienen la hidratación, pero hay que tener en cuenta que algunos de ellos pueden contener ingredientes peligrosos para la salud. Así lo advierte la Organización de Consumidores (OCU), que alerta sobre ciertos conservantes, derivados del petróleo y fragancias alergizantes que pueden perjudicarnos.
Conservantes
La OCU deja claro que las barras de cacao de buena calidad deberían contener poca agua y no llevar conservantes. «Pueden añadir Vitamina E como antioxidante para que no se enrancien las grasas y aceites utilizados. Otros antioxidantes eficaces son BHT y BHA, pero pueden provocar alergias. Conservantes frecuentes como los parabenes son cuestionados y restringidos por la legislación cosmética. Por ejemplo, propylparaben o butylparaben son sospechosos de alterar el sistema hormonal», asegura la organización, y cita como marca que contiene parabenes no recomendados 'ChapSan'.
Grasas y aceites minerales
Las grasas y aceites minerales más más utilizados son vaselina, petrolatum, paraffinum liquidum y cera microcristallina, según señala la OCU. Estas grasas minerales son muy usadas en cosmética por ser económicas y porque son eficaces emolientes y protectores de la piel, pero la OCU es tajante: «no recomendamos su uso en los cacaos labiales, ya que derivan del petróleo y pueden arrastrar unos contaminantes denominados hidrocarburos aromáticos(MOAH) clasificados como cancerígenos. En el caso de los cosméticos en general no se ha demostrado ningún riesgo, pero en el caso de los protectores labiales, sí puede existir, ya que pueden ingerirse. Los hidrocarburos aromáticos están limitados por la legislación en los alimentos pero en cosméticos como los labiales, que se pueden chupar y tragar, no hay límites: así que mejor extremar las precauciones». Aquí ponen como ejemplo marcas como Avène Cold Cream, Carmex Classic, ChapSan, Eucerin, Protector Labial ISDIN, Letibalm, Liposan, Neutrógena Formula Noruega, Repavar, Vaselina Neutra Perfumada Gal y Vaselina Farline.
Fragancias alergizantes
Los perfumes se añaden para camuflar el olor natural de las grasas utilizadas. «Como también acabarán siendo tragados se suele tener en cuenta además el sabor. Pero debido a su capacidad para producir alergias cuantos menos perfumes se incluyan en la composición, mejor. Algunos de los perfumes más alergénicos son: limonene, geraniol, citronellol...», enumera la OCU. En este ejemplo entrarían marcas como Carmex Classic, Cien, ChapSan, Liposan, Nuxe Rêve de Miel, Repavar, Vaselina Neutra Perfumada Gal y Weleda, según la Organización de Consumidores.
Y entonces, ¿qué cacao labial compro?
«Los ingredientes de estos cosméticos merecen especial atención, porque sin darnos cuenta los ingerimos al chuparnos los labios. Por ello, en este caso preferimos ingredientes que no procedan de derivados del petróleo como aceites, ceras naturales y grasas vegetales», opina la OCU. La función de dichos ingredientes es hidratar y proteger. Para comprobar si están en una cantidad suficiente y que no son un simple reclamo, la OCU recomienda comprobar si aparecen al principio de la lista de ingredientes. «Las ceras mas comunes son la de abejas, y las vegetales de candelilla y carnauba. Los aceites pueden ser de ricino, de oliva, de jojoba, mantecas como la de karité y cacao», aclara la OCU. Así, recomienda marcas como Apivita, Cien, La Roche-Posay Nutritic, Nuxe Rêve de Miel, Vichy Aqualia Thermal y Weleda.
Filtro de protección solar
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de comprar un cacao labial es si contiene filtro de protección solar o no. «No siempre es necesario aplicar un protector solar en los labios, por ejemplo cuando pasamos la mayor parte del año en casa y en la oficina, aunque será recomendable antes de la exposición al sol, en playa, practicando esquí, etc.» opina la OCU.
Pero más allá de valorar la necesidad del filtro solar, la OCU ha encontrado cacaos con filtro UV que no lo anuncian. «Por ejemplo, Letibalm nariz y labios, y Eucerin protector labial en barra incluyen un filtro UV, ethylhexyl methoxycinnamate, pero en el etiquetado no indican que tenga protección solar, solo lo sabremos si vamos a la lista de ingredientes. Se cree que algunos filtros ultravioletas, como el ethylhexyl methoxycinnamate, pueden provocar alteraciones hormonales», advierte la OCU.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.