Borrar

Comer queso produce un efecto calmante similar al de la heroína y la morfina

Los lácteos contienen una proteína llamada caseína que tiene unos efectos similares a los de los opiáceos durante la digestión

el norte

Lunes, 2 de noviembre 2015, 13:23

Está demostrado. La adicción a la comida existe. Un estudio realizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Michigan llega a esta conclusión, tras realizar un experimento con 500 estudiantes.

Los científicos comprobaron que el alimento más adictivo era la pizza, cuyo principal ingrediente es el queso. De la misma forma, constataron que es precisamente el queso uno de los muchos alimentos que producen en el cuerpo efectos similares a los de algunas drogas. La explicación, agregan, es clara: los lácteos contienen una proteína llamada caseína que tiene unos efectos similares a los de los opiáceos durante la digestión.

El doctor Neal Barnard, presidente del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, matiza al respecto que «la caseína se adhiere a los receptores de opiácedos del cerebro, provocando un efecto calmante muy parecido a la manera en que lo hacen la heroína y la morfina», publica El Ideal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Comer queso produce un efecto calmante similar al de la heroína y la morfina

Comer queso produce un efecto calmante similar al de la heroína y la morfina
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email