Borrar
El pescado que provoca problemas intestinales

El pescado que provoca problemas intestinales

Es conocido como Pez Escolar y puede provocar diarreas a quienes lo consumen

el norte

Jueves, 14 de agosto 2014, 10:33

Existen 2 especies de pez escolar: el escolar a secas (Ruvettus pretiosus) y el escolar negro (Lepidocybium flavobrunneum). Como pasa con muchos pescados, cambia de nombre según la región. En Cataluña se conoce como llima, en Galicia como cochinilla, en Andalucía como escolar clavo y en Canarias como escolar rasposo o escolar chino.

En torno al 20% de este pescado es grasa, en su mayor parte ésteres cerosos difíciles de digerir tal y como advierte la organización de consumidores y usuarios.

Pez escolar

Estas son las recomendaciones oficiales de consumo:

1. Si es la primera vez que se prueba, hay que servirse poco. Si el consumidor tiene molestias, es preferible que no vuelva a tomarlo.

2. Hay que cocinarlo a la plancha, a la parrilla o cocido, quitándole siempre la piel. Nunca hay que tomarlo crudo ni usarlo para caldos o salsas.

3. No deben tomarlo niños, ancianos, embarazadas ni todo aquel que tenga problemas gastrointestinales.

A algunas personas les sienta bien y a otras mal. Si aparecen síntomas, es en las 2 horas siguientes a haberlo tomado. Diarrea, náuseas y vómitos que no suelen durar más de 1 o 2 días.

Su venta es perfectamente legal, pero en su etiquetado deben figurar claramente sus riesgos gastrointestinales.

Desde la OCU recomiendan conocer cuál es el aspecto de este tipo de pescado:

Pez escolar negro

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El pescado que provoca problemas intestinales