![¿Cómo saber si mi perro es feliz?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/05/perrete-k0sE-U20032910894xB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![¿Cómo saber si mi perro es feliz?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/05/perrete-k0sE-U20032910894xB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A menudo, nos preguntamos si nuestra mascota está viviendo una vida feliz a pesar de cuidarla y darle cariño. Su incapacidad para comunicarse verbalmente hace que, en ocasiones, su estado de ánimo sea una incógnita. Sin embargo, el mejor amigo del hombre es un animal inteligente que sabe transmitir en todo momento si está contento o si por el contrario se encuentra deprimido o triste.
La web oficial de National Geographic ha recopilado algunos trucos y consejos que nos pueden ayudar a saber si nuestro perro es realmente feliz. Para ello, tendrás que estar muy atento a la comunicación no verbal que transmite tu can a lo largo del día.
1
Cuando los perros mantienen una postura relajada, su cuerpo está libre de tensiones, mantienen la boca ligeramente abierta y parpadean con normalidad. Si habitualmente es así como se encuentra tu mascota, signfica que se siente cómoda y en un entorno seguro.
Por el contrario, si tu can está constántemente tenso o mantiene la mirada hacia abajo significa que la presencia de alguna persona u otra mascota hace que se sienta amenazado. Esto suele ocurrir cuando los perros no logran establecer un vínculo de confianza con su entorno o se han sentido maltratados anteriormente.
2
A pesar de ser un clásico, está comprobado científicamente que los perros transmiten un montón de emociones por el movimiento su cola. En el caso de que la mueva de un lado para otro a buen ritmo es señal de que se encuentra feliz y está pasando por un momento divertido y en el que se encuentra agusto.
En caso de que no la muevan con regularidad, no quiere decir que estén tristes ya que este tipo de movimiento es solo un signo más de que están alegres. No obstante, si notas que tu can a diario apenas mueve la cola o bien la tiene por debajo de las piernas, significa que está asustado o incómodo.
3
Según un estudio publicado por la biblioteca estadounidense National Library of Medicine, los perros que gozan de una buena salud duermen una media de 10-11 horas diarias. Esto se debe a que si están contentos, se muestran constántemente activos sobre todo cuando salen a pasear. En consecuencia, el hecho de hacer ejercicio durante el día hace que gocen de una gran calidad de sueño.
Al igual que las personas, si nuestra mascota está pasando por un momento de tensión, estrés o depresión lo más probable es que no tenga ganas de hacer ejercicio ni duerma las horas suficientes. En este caso, es importante acudir a un veterinario.
4
Está en la naturaleza de los perros olerlo todo, tocarlo y en muchos casos lamer o llevarse a la boca cualquier cosa que encuentran en su entorno. Un perro que está contento, tiene ganas de curiosear y descubrir cosas nuevas por lo que si observas que está siempre investigando, es buena señal.
Por el contrario, si notas que tu can muestra cierta pasividad y no tiene interés en inspeccionar el entorno o acercarse a otras personas, seguramente se deba a que esté deprimido y triste.
5
Es cierto que esto depende de las razas, ya que hay perros que comen mucho más que otros. No obstante, un perro contento siempre tiene apetito y es raro que deje algo en el plato. Si notas que tu mascota no se alegra cuando pones comida en su cuenco y esta deja parte de la ración, signfica que está bajo de ánimos o incluso que está enfermo.
6
Una de las partes que más esconde un perro es la barriga ya que es una de sus zonas sensibles. Si tu mascota no tiene problema en enseñarla y se deja acariciar en esta parte del cuerpo, signfica que tiene plena confianza y se siente agusto. Los perros inseguros por lo general es raro que se dejen tocar y si intentas acariciarle la tripa lo más probable es que no se deje e incluso te gruña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.