Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Jornadas de estudio sobre TDAH en Palencia, imagen de archivo. Marta Moras
Riesgos en la conducción de personas con TDAH
DGT

Riesgos en la conducción de personas con TDAH

Los conductores que padecen este trastorno pueden tener dificultades para obtener el permiso, debido a que sufren falta de atención, planificación o automonitorización

Paula Ortiz

Valladolid

Sábado, 8 de abril 2023, 13:09

Las personas que padecen Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) suelen tener problemas para conducir o para obtener el permiso, debido a su dificultad para prestar atención, planificación o automonitorización. La conducción con seguridad es una tarea compleja que requiere estar pendiente de muchos factores al mismo tiempo, pero el TDAH no incapacita para ello.

Este trastorno del neurodesarrollo se produce por la alteración de factores genéticos y ambientales, es decir, alteraciones funcionales, estructurales y bioquímicas provocando dificultad de atención y comportamientos hiperactivos o impulsivos. Aunque se da generalmente durante la infancia, el 50% de las personas lo siguen padeciendo en la edad adulta.

Cómo afecta a la conducción

Las personas que padecen TDAH pueden tener reducida la capacidad de atención, un factor muy importante en la conducción, ya que es necesario mantenerse alerta en todo momento para poder reaccionar ante los posibles imprevistos. Los impulsos también pueden afectar en situaciones que requieren responder con paciencia. Además, mantener un control emocional es tan importante como manejar correctamente el vehículo para no tomar decisiones arriesgadas e innecesarias.

El riesgo de los conductores con TDAH es 1,36 veces mayor que un conductor sano, ya que esta tarea requiere anticiparse a los estímulos, a las acciones del resto de los usuarios y saber actuar ante las diferentes situaciones que se pongan por el camino.

Sin embargo, el TDAH no impide la posibilidad de conducir en casi ningún caso, ya que las personas que lo padecen pueden trabajar su capacidad de atención y conseguir una práctica segura para sí mismo y para el resto de los usuarios.

Tres consejos

  1. 1

    Tomar conciencia del diagnóstico.

  2. 2

    Eliminar posibles distracciones adicionales.

  3. 3

    Practicas de manera continua para ganar seguridad.

La Dirección General de Tráfico publicó una Guía para la Mejora de la Accesibilidad al Permiso de Conducción para personas con dificultad de aprendizaje, en la que detallan una serie de medidas que afectan a la realización de las pruebas:

Para el examen teórico

  • Colocación fuera de lugares ruidosos y con distracciones.

  • Explicación personal y pausada de las reglas de la prueba antes de empezar.

  • Disponer de al menos un 50% de tiempo extra para realizarlo.

  • Permitir hacer anotaciones en una hoja aparte.

  • Recordarles que hayan completado todas las preguntas al finalizar.

En la prueba práctica

  • Informar al alumno de que el examinado conoce sus características para evitar bloqueos.

  • Indicar de manera clara y muy concisa.

  • Comprender que tienden a la desorientación y al bloqueo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Riesgos en la conducción de personas con TDAH