El óxido de etileno está clasificado en la Unión Europea como «posible mutágeno, posible cancerígeno y posible tóxico para la reproducción». Este es el motivo de que esté prohibido en los países miembros, pero su uso está permitido en algunas naciones que no forman ... parte de la UE. Uno de estos casos es Turquía, donde se emplea para esterilizar semillas y a veces quedan restos que pasan a los alimentos al usar el grano en elaboraciones alimentarias.
Publicidad
Precisamente esto es lo que ha ocurrido en la cayena -pimienta roja- y en la pimienta blanca que se localiza en algunos gazpachos que comercializa la marca Alvalle, concretamente en el Gourmet y el Gazpacho con Remolacha. Los lotes afectados son tres, todos con fecha de caducidad de noviembre de 2021. Uno para el gazpacho con remolacha, el L5243, y dos para el gourmet, el L1236 y el L1244.
La contaminación con óxido de etileno ha sido algo recurrente durante los últimos meses, y han sido varios los productos que se han visto afectados por esto. Por ejemplo, algunos helados de Nestlé fueron retirados en agosto después de que Facua advirtiera de 19 lotes contaminados. También en Decathlon, donde retiraron barritas energéticas, sales y tabletas contaminadas con este gas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.