
Desde que se obtiene la licencia hasta que se cumplen los 65 años, el tiempo que esta dura vigente es de 10 años. Una vez cumplidos, la duración se reduce hasta cinco, y a partir de los 70, la actualización se minimiza a dos, con la diferencia de que queda exenta la obligatoriedad de pagar la tasa -24,58 euros-. Los motivos de esta reducción de tiempo son la pérdida de facultades y reflejos a partir de esa edad, según informa la DGT.
Publicidad
Esta medida serviría para facilitar el proceso y aliviar la carga económica. Además se podría gestionar con tres meses de antelación aunque haya caducado -salvo que no te queden puntos en el carnet-. Por otra parte, a pesar de no tener que abonar este dinero, será necesario costear el reconocimiento médico al que se someterá el conductor.
De manera presencial: en un centro médico autorizado en donde realicen el examen psicotécnico correspondiente. Allí se expedirá un informe de aptitud psicofísica y solo será necesario ir con el DNI o pasaporte en vigor.
Por internet: una vez obtenido el test en el centro médico autorizado se puede finalizar el trámite presentando el papel de forma presencial en la DGT o a través de internet, en el Registro Electrónico de Tráfico. Para esto, hay que disponer de DNI electrónico, sistema Cl@ve o certificado electrónico en vigor y seguir los pasos marcados en la web. Remarcar que el reconocimiento consta de una validez de 90 días.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.