álvaro lópez
Jueves, 30 de enero 2020, 17:14
Renfe se prepara para competir en el nuevo mercado del AVE que se iniciará en 2021 en España con la llegada de nuevos competidores. Por eso, la empresa pública está iniciando una serie de acciones que pretenden completar su plantilla de trabajadores en prácticamente ... todos los puestos posibles. La empresa quiere incorporar a más de 2.500 trabajadores en dos años.
Publicidad
Es decir, alrededor de 1.300 empleados por año es lo que Renfe pretende cubrir. Para lograrlo, pondrá en oferta pública empleos de comerciales, conductores, técnicos o incluso directivos. Pudiendo estos últimos llegar a sueldos que superen los 34.000 euros anuales. No en vano, el envejecimiento paulatino de la plantilla actual de Renfe obliga a que la empresa refuerce su propia estructura.
La competencia por la explotación ferroviaria y que anualmente se jubilen cerca de un millar de empleados en Renfe son las razones por las que la empresa está promoviendo nuevos empleos. Los cuales se agruparán por lotes siendo el de los conductores el que más vacantes pretende cubrir con unos 700 nuevos trabajadores cada año.
El sueldo de los maquinistas, por ejemplo, se establece en 1286 euros, pero no se queda ahí ya que Renfe pretende seducir a sus nuevos empleados con complementos que se irán añadiendo a la base salarial. En el caso de un maquinista, su logra trabajar durante 30 años en la plantilla, recibirá un extra económico que volverá a incrementarse a los 35 años y a los 40. A partir de esa fecha, el incremento será de un 7% anual.
Sin embargo, los sueldos varían en función al lote en el que se sitúe el puesto de trabajo. Siendo los más modestos los de maquinistas y operarios y ascendiendo paulatinamente si se trata de supervisores de estaciones (alrededor de 1.500 euros), supervisores de trenes (sobre los 2.700 euros) o de centros de gestión, cuyo sueldo supera los 3.000 euros.
Publicidad
Todos estos emolumentos suben con los complementos pactados que pueden disparar los sueldos por encima de los 40.000 euros anuales. Todo con el fin de evitar que la liberalización del mercado ferroviario merme la capacidad de Renfe para seguir operando.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.