Secciones
Servicios
Destacamos
El 'hypebeast' a la inversa. Shein es la marca de ropa 'low cost' por excelencia, y así lo demuestran los miles de seguidores que tiene en España. Una cantidad de personas que durante los últimos días ha pasado un mal rato por el rumor que se ha extendido en redes sociales. En concreto, estas voces hablaban de un posible cierre de la tienda en Europa.
Pero se trata un bulo que puede tener su origen en el Plan de Acción para la Economía Circular que presentó la Unión Europea hace unas semanas. En esta acción se plantea que los «textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclabes para luchas contra la moda rápida, la basura textil y la destrucción de los productos textiles no vendidos, y velar por que su producción se lleve a cabo respetando plenamente los derechos laborales». Y parece que es aquí donde una interpretación errónea de la norma ha derivado en un bulo que se ha extendido como la pólvora y que ya ha hecho que Shein sea trending topic en Twitter.
La idea de la UE es luchar contra el 'fast fashion', donde la ropa se produce y se distribuye de forma rápida para estar en las últimas tendencias de moda. Todo ello, con materiales de baja calidad para garantizar un precio asequible. Además, la estrategia plantea reducir el número de colecciones al año, añadir un pasaporte digital a los productos y etiquetas más claras. Nada de clausuras.
En ningún caso se menciona el cierre de cadenas especializadas en este 'fast fashion', como podría ser el caso de Shein. Por el momento no habría problema en seguir comprando en la tienda. Pero como siempre ocurre en Twitter, la noticia ya se ha hecho viral a pesar de ser un bulo. Algunos incluso hacían círculos de invocación para prevenir el cierre. Por si acaso.
Círculo de invocación:
ª̲ (@alervgr) May 17, 2022
🕯 🕯
🕯 🕯
Que no
🕯 cierre 🕯
shein
🕯 🕯
🕯 🕯
Muchos usuarios de la red social y compradores de la empresa centraban su atención en la variedad de tallas que tiene Shein para lamentar su posible cierre. «No sé dónde me voy a vestir, porque en el resto de tiendas no me entra nada», comentaba un perfil. Además, también había cuentas que hacían referencia a que el cierre se producía por explotación en la producción de las prendas de ropa. «Bershka y Pull&Bear y Zara y Stradivarius y H&M ¿lo cerramos también?», se preguntaba otra usuaria de la red social.
Sea cómo sea, el cierre de Shein ha sido un bulo que se ha expandido por las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.