Radar móvil funcionando de noche. R. González

Tráfico

Radares que multan de noche sin deslumbrar a los conductores

Estos dispositivos detectan las infracciones y las penalizan a pesar de la ausencia de luz

Ignacio Repilado

Valladolid

Lunes, 1 de enero 2024, 13:07

La Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra en cambio y renovación permanentes. Esto se puede ver en recientes incorporaciones en materia de seguridad vial, como los 'dientes' amarillos. Otro de los elementos que se ha renovado en los últimos años es el cinemómetro, más conocido como radar.

Publicidad

El Norte de Castilla ha contactado con la Dirección General de Tráfico, que ha afirmado que estos dispositivos «ya no incorporan un 'flash' luminoso, sino que funcionan gracias a un mecanismo láser». Es por este motivo por el que, al contrario de lo que en ocasiones se puede creer, los radares pueden multar a los conductores por la noche.

Los cinemómetros «ya no incorporan un 'flash' luminoso, sino que funcionan gracias a un mecanismo láser», según la DGT

Además, desde la Dirección General de Tráfico confirman que «los radares móviles también funcionan mediante este sistema» y, por lo tanto, «pueden multar a los conductores durante la noche».

Los Pegasus y los drones, solo de día

Sin embargo, desde la DGT recuerdan que no todos los dispositivos de vigilancia y control del tráfico se encuentran operativos siempre. Concretamente, medios aéreos como los helicópteros Pegasus y los drones no operan por la noche, ya que deben darse condiciones adecuadas de luminosidad para su funcionamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad