Borrar
Nuevas señales que podrán verse en las carreteras en los próximos meses. El Norte
Las quince nuevas señales de tráfico que debes conocer

Las quince nuevas señales de tráfico que debes conocer

La actualización del Reglamento General de Tráfico recogerá los diseños que sustituirán a los actuales a lo largo de 2023

Diego Fernández

Valladolid

Viernes, 23 de junio 2023

La Dirección General de Tráfico (DGT) anunció la llegada de nuevas señales para este año tras la aprobación del Real Decreto para modificar el Reglamento de Circulación. Debido a esta nueva actualización, se modificarán varias señales -muchas no han cambiado desde hace 18 años- con el objetivo de garantizar una correcta adapatación a los nuevos tiempos de la sociedad y a la aparición de los nuevos medios de transporte, como es el caso de los patinetes eléctricos o los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Por tanto, en los próximos meses se incorporarán las nuevas modificaciones, bien cuando se hagan nuevos tramos de vía o cuando haya necesidad de reponer las existentes, tal y como ha explicado la DGT. Antonio Pérez, jefe del Servicio de Señalización del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), explica que una vez entre en vigor esta actualización en el reglamento, se instalarán las nuevas señales «sin que sea necesario sustituir ninguna de las existentes». Esto solo se hará en caso de que el diseño de las antiguas se haya modificado para este año.

A continuación, se muestran 15 nuevas señales de tráfico que debes conocer para este 2023:

Tramo con accesos directos

P-1e

Tramo con accesos directos

Indica peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía. En este caso, deben ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos. Si bien es similar a las ya existentes (P-1 a-d), estas se diferencian porque indican una intersección con prioridad sobre posibles incorporaciones tanto por la derecha como por la izquierda.

Paso para peatones y ciclistas

P-20 c

Paso para peatones y ciclistas

Indica del peligro por la proximidad de un paso para peatones que también será compartido por ciclistas. La DGT recuerda que los ciclistas deben bajarse de su bicicleta y pasar andando siempre que se encuentren en un paso de peatones.

Paso de animales en libertad

P-24 a

Paso de animales en libertad

En este caso se ha escogido la plantilla de un jabalí ya que es uno de los animales más comunes de ver en las carreteras. Esta señal indica el peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente una vía puede ser atravesada por animales en libertad. Indica lo mismo que la señal P-24 con la única diferencia de que esta, avisa de posibilidad de que se trate concretamente de jabalíes.

Visibilidad reducida

P-33

Visibilidad reducida

Esta señal se ha cambiado ya que muchos conductores la confundían con las habituales señalizaciones que indican posibles caídas de objetos y piedras. Este nuevo diseño indica la proximidad de un tramo en el que la circulación se ve dificultada por una pérdida notable de visibilidad, ya sea por la niebla, lluvia, nieve...

Trenzado

P-35

Trenzado

Indica el peligro por la proximidad de un tramo en el que los vehículos pueden realizar distintos movimientos de cambio de carril, cruzando sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones.

Detención obligatoria

R-2

Detención obligatoria

En el caso de la señal de 'Stop' que indica la obligación para todo conductor a detener su vehículo, la única modificación que se ha realizado es el cambio de letras que ahora, serán más grandes.

Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal

R-118

Entrada prohibida a vehículos de movilidad personal

Esta nueva señal afecta también a los patinetes eléctricos, uno de los vehículos que más irrupción ha tenido en las ciudades en los últimos años.

Entrada prohibida a vehículos en función de su distintivo ambiental

R-120

Entrada prohibida a vehículos en función de su distintivo ambiental

En los últimos años el cambio climático se ha convertido en una de las grandes preocupaciones a nivel mundial. Es por ello que en las ciudades, se incorporarán zonas de bajas emisiones, principalmente en el centro, con el objetivo de reducir la contaminación. Por tanto, esta nueva señal se ha realizado con el objetivo de indicar la prohibición de acceso a vehículos en función de su distintivo ambiental.

Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos

S-14

Paso inferior o superior para peatones, con o sin rampa y con o sin rampa para ciclos

Esta señal indica la situación de un paso superior o inferior para peatones el cual, está acondicionado con rampa, con rail o con una rampa para ciclos.

Zona de coexistencia

S-47

Zona de coexistencia

Esta compleja seña indica una zona de circulación que está destinada en primer lugar a los peatones y en la que se aplican varias normas especiales de circulación. En primer lugar, los vehículos deben ser conscientes de que pueden circular a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora. También indica que la circulación, está compartida entre vehículos, ciclistas y peatones los cuales tiene prioridad. Los vehículos de movilidad personal pueden circular también en ambos sentidos salvo que la autoridad competente establezca lo contrario.

Carril reservado para vehículos con alta ocupación

S-51b

Carril reservado para vehículos con alta ocupación

Indica uno o varios carriles destinados exclusivamente a la circulación de vehículos con alta ocupación. En la imagen figura el número de personas a partir de las cuales se considera alta ocupación, lo que será determinado por el órgano gestos competente en cada caso.

Surtidor de carburante

S-105

Surtidor de carburante

Esta señal indica la situación de un surtidor o estación de servicio de carburante, en los que se incluyen los de gasolina, diésel o de carga eléctrica.

Control de velocidad mediante medios aéreos

S-991g

Control de velocidad mediante medios aéreos

Se indica la posible existencia de controles de velocidad mediante medios aéreos como helicópteros o drones, aeronaves que se han introducido en los últimos años para mantener un mayor control en las carreteras.

Señal informativa de la distancia entre vehículos

S-992

Señal informativa de la distancia entre vehículos

Indica un tramo de carretera convencional, multicarril, dentro de un túnel o en autopista o autovía donde es frecuente que se produzcan colisiones.

Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos mediante balizas luminosas

S-992e

Señal informativa de la distancia mínima entre vehículos mediante balizas luminosas

Se trata de una señal que indica en un tramo en el que es frecuente la pérdida de visibilidad, el número de balizas luminosas que debe dejar un vehículo entre el, y el que le precede.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las quince nuevas señales de tráfico que debes conocer