¿Se puede bajar la altura de una moto?
Más allá de una molestia, la altura inadecuada de la moto puede llegar a ocasionar problemas de seguridad para ciertos usuarios
I. R.
Martes, 26 de noviembre 2024, 15:00
En ocasiones, la altura puede llegar a suponer un problema a la hora de conducir una moto, por lo que puede ser necesario llevar a cabo modificaciones en la misma con el fin de adaptarla a las necesidades del usuario. Sin embargo, existen ciertas opciones.
Así se puede bajar la altura de una moto
Antes de llevar a cabo cualquier modificación en la altura de una moto, es necesario tener en cuenta la geometría de la misma, ya que se trata de algo fundamental para garantizar que el vehículo sea estable y pueda manejarse de forma adecuada. Sin embargo, tal y como comparten desde el blog 'Motor Mapfre', «cuando se reduce la altura de la moto, el peso se distribuye de distinta manera, al igual que la carga, lo que hace que esta sea más inestable cuando está en marcha».
Noticias relacionadas
Por este motivo, la mejor opción antes de realizar cualquier cambio es tener en cuenta la distancia entre ejes y los ángulos de dirección para que se mantenga el equilibrio en la misma.
A este respecto, desde Mapfre comparten algunas formas de proceder:
• Ajustar las bieletas: estos elementos, situados en el tren delantero de la moto, pueden ajustarse para reducir la altura.
• Cambiar el asiento: decantarse por un asiento más bajo puede ser una buena opción para reducir la posición del piloto.
• Posición de la horquilla: puede modificarse mediante el ajuste de las tijas y los anclajes para reducir la altura de la moto.
• Reducir la precarga de la suspensión: esta hace referencia a la altura que tiene la moto al sentarse en ella.
• Soporte de amortiguadores: pueden utilizarse soportes más cortos para los amortiguadores de la moto. De esta forma, será posible reducir la altura de la motocicleta.
Bajar la altura de la moto puede ser una buena opción en caso de que el usuario no sea demasiado alto y, por ello, no llegue de manera adecuada al suelo cuando detiene el vehículo. Estas circunstancias pueden provocar que la conducción no sea la adecuada e incluso que el piloto se exponga a peligros innecesarios, como maniobras incorrectas o caídas.
Homologación de los cambios
Sin embargo, tal y como advierten desde el blog de la aseguradora, «antes de realizar cualquier modificación en la altura de la moto, hay que tener en cuenta la aerodinámica y la geometría de la misma», ya que «cualquier cambio en la estructura o los elementos puede interferir de manera muy negativa en la conducción». En estos casos, la mejor opción es acudir siempre a un taller especializado para que puedan realizar los cambios que se necesiten.
Si se deben realizar algunas modificaciones, será necesario asegurarse de que sean legales y estén homologados con el fin de que cumplan con las normativas de seguridad establecidas, sean capaces de pasar la ITV y, sobre todo, no interfieran en el comportamiento de la moto cuando circula.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.