Secciones
Servicios
Destacamos
Las organizaciones participantes de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública han expresado su preocupación ante el escenario de la vuelta a las aulas por lo que instan al Ministerio de Educación y FP y a las comunidades autónomas a reducir las ratios, a contratar ... 150.000 docentes, a crear planes de contingencia ante posibles contagios y a contar con un plan de inversión suficiente para garantizar la igualdad y la equidad.
A su juicio, es «esencial» garantizar «una presencialidad segura de toda la comunidad educativa y en todos los niveles de la enseñanza« lo que requiere »indudablemente de una inversión nítida y suficiente tanto en la contratación de docentes, personal laboral y de administración y servicios, como de la reducción de ratios en las aulas y la infraestructura escolar«.
En este sentido, aseguran que cumplir con los protocolos establecidos por Sanidad, como el distanciamiento social, «no se puede alcanzar sin una reducción significativa de las ratios», como señalan en un comunicado.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública también se ha manifestado a favor de la educación presencial y la disminución sustantiva de ratios «como mejor mecanismo para garantizar políticas de equidad e igualdad de oportunidades» por lo que reitera la importancia de la inversión e insta a las administraciones competentes «a destinar al menos el 10% de los fondos europeos anunciados a educación pública y al alumnado en situación de desventaja social o mayor vulnerabilidad».
Además, felicitan a la comunidad educativa, que además de haber demostrar un ejercicio de funciones «con eficacia en duras condiciones, ha sido y está siendo capaz de asumir la responsabilidad y exigir a las diferentes administraciones mediante movilizaciones y actos de protesta los recursos necesarios para una vuelta a las aulas presencial y segura».
Finalmente, instan tanto al Ministerio como a las CC.AA. a ejercer sus funciones para asegurar la vuelta a las aulas «presencial y segura» por lo que apelan al «necesario diálogo» para lograr los objetivos fijados, y garantizar así la igualdad y la equidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.