Borrar
Un hombre circula con patinete eléctrico. P Marín
Los patinetes eléctricos que se comercialicen en 2024 deberán estar certificados
Tráfico

Los patinetes eléctricos que se comercialicen en 2024 deberán estar certificados

A partir de 2027, los vehículos de movilidad personal no certificados no podrán circular

I. R. M.

Valladolid

Viernes, 15 de diciembre 2023, 10:05

Es probable que numerosas personas se planteen regalar un patinete eléctrico en Navidad. Ante esto, la Dirección General de Tráfico solicita precaución antes de comprar, tal y como ha advertido en un comunicado reciente; ya que a partir del 22 de enero de 2027 solamente podrán circular los vehículos de movilidad personal (VMP) que estén certificados por las autoridades competentes.

La DGT ha recordado que los VMP comercializados hasta el 21 de enero de 2024 podrán circular hasta el 22 de enero de 2027 aunque no dispongan de certificado. A partir de esa fecha, solamente podrán circular los que cuenten con la certificación. Por ello, es recomendable consultar la web de la DGT donde se podrán encontrar las marcas y modelos ya homologados.

¿Qué se considera un VMP?

De acuerdo con el Reglamento General de Vehículos, «se denomina vehículo de movilidad personal a aquel de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos (baterías de hasta 100 VCC y con un cargador integrado de hasta 240 VCA de entrada) que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima de diseño comprendida entre 6 y 25 km/h y que solamente puede estar equipado con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado».

Características de los VMP

  • Velocidad: Limitada a 25 Km/h, a partir de la cual el motor dejará de impulsar el vehículo. Además, contarán con sistemas antimanipulación, tanto para la velocidad como para la potencia. También deberán disponer de un indicador de información visible en el que figure la velocidad y el nivel de batería.

  • Sistema de frenado: Todos los vehículos destinados al transporte personal deberán disponer de dos frenos independientes, con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2. Los vehículos de más de 2 ruedas, concretamente, deberán incluir un freno de estacionamiento.

  • Visibilidad: Los vehículos de movilidad personal deberán estar equipados con catadióptricos frontales (blancos), en ambos laterales (blancos o color amarillo auto) y traseros (en color rojo). Además, la luz de freno deberá estar diferenciada o combinada con la luz trasera.

  • Acústica: Todos los VMP deberán disponer de un avisador acústico.

  • Sistema de estabilización en aparcamiento: Con el fin de evitar los patinetes caídos en la calle, se ha establecido la obligatoriedad de disponer un sistema de estabilización para los VMP de menos de tres ruedas cuando se encuentren inmovilizados.

  • Ruedas: Se establece en 203,2 mm el diámetro mínimo establecido. Las ruedas, además, deberán ser de superficie rugosa para contar con una mayor adherencia al terreno. No se permitirá utilizar neumáticos lisos.

  • Plegado seguro: Los VMP deberán disponer de un doble sistema de seguridad para que queden bien acoplados mientras se transportan recogidos con el fin de evitar aperturas involuntarias.

  • Marcaje: Todos los vehículos de este tipo deberán disponer de un marcaje de fábrica único, permanente, legible y ubicado de forma claramente visible con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número del certificado, año de construcción; así como la marca y el modelo.

  • Portaidentificador: Los VMP deberán llevar en la parte trasera del mismo un espacio en el que se encuentre una identificación o etiqueta de registro.

Los VMP destinados al transporte de mercancías y otros servicios, además, requerirán exigencias complementarias:

  • Visibilidad: Los VMP de este tipo deberán contar con reflectantes laterales de color amarillo auto y traseros en color rojo situados en aristas y vértices de la carga, que permitan señalizar y distinguir en situaciones de baja visibilidad tanto la altura como la anchura de la misma.

  • Instalación de indicadores de dirección 'intermitentes' delanteros y traseros; así como retrovisores y asistentes de marcha atrás.

  • Avisador acústico: Al igual que los destinados al transporte de personas, los VMP para la carga de mercancías y otros servicios necesitarán incorporar un avisador de marcha atrás.

Además de todas estas características técnicas, en el manual publicado por la Dirección General de Tráfico se detallan otras indicaciones orientadas a calidad (como integridad estructural y compatibilidad electromagnéticas, resistencia a humedad, protección de batería ante temperaturas elevadas, superficies antideslizantes, etc).

Desde Tráfico insisten en que «la circulación de estos vehículos está prohibida por travesías, vías interurbanas y autopistas y autovías, así como por túneles urbanos». También está prohibida su circulación por ámbito urbano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los patinetes eléctricos que se comercialicen en 2024 deberán estar certificados