Aena ha anunciado diversos cambios en los sistemas de seguridad de los principales aeropuertos españoles a partir del segundo trimestre de 2024 con el fin de agilizar los procesos de embarque y mejorar la comodidad de los pasajeros.
Publicidad
La prohibición de líquidos de más de ... 100 mililitros en el equipaje de cabina tiene su origen en los atentados frustrados de Londres en agosto de 2006, en el que un grupo terrorista trató de introducir explosivos líquidos en diferentes vuelos. Desde entonces, las estrictas normas de seguridad relativas a los líquidos han formado parte de la rutina de todos los viajeros a la hora de embarcar en un avión, llegando a causar molestias y retrasos.
Sin embargo, si se cumplen los plazos, a partir de 2024 Aena incorporará nuevas tecnologías de detección de objetos en los controles de equipaje.
De acuerdo con las declaraciones de Gema Martín, jefa de seguridad de Aena, a Cadena SER, «estas nuevas máquinas generarán una imagen en 3D que permitirá al vigilante tener información adicional de los objetos contenidos en el equipaje».
La incorporación de estos sistemas de seguridad en el proceso de embarque traerá otras comodidades, ya que tampoco será necesario tener que separar los artículos electrónicos, como portátiles, teléfonos móviles o cámaras de fotos, del resto del equipaje.
Se trata de una medida similar a la que el Gobierno Británico anunció el año pasado, con el objetivo de implementar estas novedades en junio de 2024.
Según comunican desde Aena, también se está trabajando en mejorar la tecnología de las cintas transportadoras de las bandejas en los controles de seguridad para que éstas «vuelvan solas», y no tengan que ser colocadas a mano por el viajero.
Publicidad
No obstante, pese a que estos avances permitirán mejorar la experiencia de los pasajeros, su implantación será progresiva, lo que podría derivar en que aunque el aeropuerto de origen ya disponga de esa tecnología, no suceda igual con el de destino.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.