Borrar

Lunes, 21 de abril 2025, 10:56

Modo oscuro

El argentino Jorge Bergoglio, elegido papa Francisco I

El papa saluda desde la ventana del balcón de la Basílica de San Pedro después de ser elegido el 266º Papa de la Iglesia Católica Romana el 13 de marzo de 2013 en el Vaticano.

FOTO AFP / VINCENZO PINTO EFE/ Angelo Carconi
El papa saluda desde la ventana del balcón de la Basílica de San Pedro después de ser elegido el 266º Papa de la Iglesia Católica Romana el 13 de marzo de 2013 en el Vaticano.
El papa saluda desde la ventana del balcón de la Basílica de San Pedro después de ser elegido el 266º Papa de la Iglesia Católica Romana el 13 de marzo de 2013 en el Vaticano.

El papa Francisco reza en el Muro de las Lamentaciones

El papa reza en el Muro de las lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 26 de mayo de 2014. El pontífice de 77 años afronta un acto diplomático de equilibrio mientras visita lugares sagrados musulmanes y judíos en Jerusalén en el último día de su gira por Oriente Medio

AFP FOTO/PISCINA/ANDREW MEDICHINI
El papa reza en el Muro de las lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 26 de mayo de 2014. El pontífice de 77 años afronta un acto diplomático de equilibrio mientras visita lugares sagrados musulmanes y judíos en Jerusalén en el último día de su gira por Oriente Medio
El papa reza en el Muro de las lamentaciones, el lugar más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén el 26 de mayo de 2014. El pontífice de 77 años afronta un acto diplomático de equilibrio mientras visita lugares sagrados musulmanes y judíos en Jerusalén en el último día de su gira por Oriente Medio

La silueta del papa Francisco en una estancia del Vaticano

El papa Francisco se recorta contra la luz de una ventana al final de una reunión con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, en el Vaticano el 25 de octubre de 2013.

REUTERS/Max Rossi
El papa Francisco se recorta contra la luz de una ventana al final de una reunión con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, en el Vaticano el 25 de octubre de 2013.
El papa Francisco se recorta contra la luz de una ventana al final de una reunión con el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, en el Vaticano el 25 de octubre de 2013.

El papa Francisco pronuncia su mensaje «Urbi et Orbi»

El papa Francisco pronuncia su mensaje «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo) desde el balcón de la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 16 de abril de 2017.

Reuters
El papa Francisco pronuncia su mensaje «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo) desde el balcón de la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 16 de abril de 2017.
El papa Francisco pronuncia su mensaje «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo) desde el balcón de la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 16 de abril de 2017.

El papa Francisco pasa junto a sacerdotes que lo saludan a su llegada a la Plaza de San Pedro

El papa Francisco pasa junto a sacerdotes que lo saludan a su llegada a la Plaza de San Pedro para su misa inaugural en el Vaticano, el 19 de marzo de 2013. El Papa Francisco celebra su misa inaugural el martes entre líderes políticos y religiosos de todo el mundo y en medio de una ola de esperanza por una renovación de la Iglesia Católica Romana plagada de escándalos.

REUTERS/Alessandro Bianchi
El papa Francisco pasa junto a sacerdotes que lo saludan a su llegada a la Plaza de San Pedro para su misa inaugural en el Vaticano, el 19 de marzo de 2013. El Papa Francisco celebra su misa inaugural el martes entre líderes políticos y religiosos de todo el mundo y en medio de una ola de esperanza por una renovación de la Iglesia Católica Romana plagada de escándalos.
El papa Francisco pasa junto a sacerdotes que lo saludan a su llegada a la Plaza de San Pedro para su misa inaugural en el Vaticano, el 19 de marzo de 2013. El Papa Francisco celebra su misa inaugural el martes entre líderes políticos y religiosos de todo el mundo y en medio de una ola de esperanza por una renovación de la Iglesia Católica Romana plagada de escándalos.

El nuevo cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio besa al papa Juan Pablo II

El nuevo cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio besa al papa Juan Pablo II después de recibir la boina roja, un sombrero rojo de cuatro picos, durante la ceremonia del Consistorio en la Plaza de San Pedro el 21 de febrero de 2001.

REUTERS/Paolo Cocco
El nuevo cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio besa al papa Juan Pablo II después de recibir la boina roja, un sombrero rojo de cuatro picos, durante la ceremonia del Consistorio en la Plaza de San Pedro el 21 de febrero de 2001.
El nuevo cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio besa al papa Juan Pablo II después de recibir la boina roja, un sombrero rojo de cuatro picos, durante la ceremonia del Consistorio en la Plaza de San Pedro el 21 de febrero de 2001.

El papa Francisco (izq.) abraza al papa Emérito Benedicto XVI

El papa Francisco (izq.) abraza al papa Emérito Benedicto XVI a su llegada a la residencia de verano de Castel Gandolfo el 23 de marzo de 2013. El papa Francisco viajó en helicóptero desde el Vaticano a Castel Gandolfo para una reunión privada con el ex papa Benedicto XVI.

REUTERS/Osservatore Romano
El papa Francisco (izq.) abraza al papa Emérito Benedicto XVI a su llegada a la residencia de verano de Castel Gandolfo el 23 de marzo de 2013. El papa Francisco viajó en helicóptero desde el Vaticano a Castel Gandolfo para una reunión privada con el ex papa Benedicto XVI.
El papa Francisco (izq.) abraza al papa Emérito Benedicto XVI a su llegada a la residencia de verano de Castel Gandolfo el 23 de marzo de 2013. El papa Francisco viajó en helicóptero desde el Vaticano a Castel Gandolfo para una reunión privada con el ex papa Benedicto XVI.

El papa saluda a la Guardia Suiza

El papa Francisco llega a la apertura de la cumbre contra la pederastia que se celebró en el Vaticano.

Evandro Inetti
El papa Francisco llega a la apertura de la cumbre contra la pederastia que se celebró en el Vaticano.
El papa Francisco llega a la apertura de la cumbre contra la pederastia que se celebró en el Vaticano.

Una multitud saluda al papa Francisco

La multitud saluda al papa Francisco durante la audiencia papal general semanal en el Aula Paolo VI del Vaticano, el 17 de agosto de 2022.

La multitud saluda al papa Francisco durante la audiencia papal general semanal en el Aula Paolo VI del Vaticano, el 17 de agosto de 2022.
La multitud saluda al papa Francisco durante la audiencia papal general semanal en el Aula Paolo VI del Vaticano, el 17 de agosto de 2022.

El papa Francisco juega con una pelota

El papa Francisco juega con una pelota mientras miembros del Circo de Cuba actúan durante la audiencia general del miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 2 de enero de 2019.

REUTERS/Tony Gentile
El papa Francisco juega con una pelota mientras miembros del Circo de Cuba actúan durante la audiencia general del miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 2 de enero de 2019.
El papa Francisco juega con una pelota mientras miembros del Circo de Cuba actúan durante la audiencia general del miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 2 de enero de 2019.

El papa Francisco con su bastón pastora

El papa Francisco camina con su bastón pastoral mientras dirige la misa de Epifanía en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 2014.

REUTERS/Max Rossi
El papa Francisco camina con su bastón pastoral mientras dirige la misa de Epifanía en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 2014.
El papa Francisco camina con su bastón pastoral mientras dirige la misa de Epifanía en la Basílica de San Pedro en el Vaticano el 6 de enero de 2014.

El papa Francisco saluda con el pulgar en alto

El papa Francisco hace un gesto de aprobación con el pulgar al llegar a la audiencia general semanal en el Vaticano, el 18 de mayo de 2022.

REUTERS/Guglielmo Mangiapane
El papa Francisco hace un gesto de aprobación con el pulgar al llegar a la audiencia general semanal en el Vaticano, el 18 de mayo de 2022.
El papa Francisco hace un gesto de aprobación con el pulgar al llegar a la audiencia general semanal en el Vaticano, el 18 de mayo de 2022.

Vista de la audiencia del papa Francisco con el líder de la comunidad Bektashi di Tirana

-Vista de la audiencia del papa Francisco con el líder de la comunidad Bektashi di Tirana, Haji Dede Edmond Brahimaj, en la que se aprecia su brazo ha sido inmivilizado luego de su caída esta mañana. El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.

EFE/ Simone Risoluti / Dicasterio para Comunicación de la Santa Sede
-Vista de la audiencia del papa Francisco con el líder de la comunidad Bektashi di Tirana, Haji Dede Edmond Brahimaj, en la que se aprecia su brazo ha sido inmivilizado luego de su caída esta mañana. El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
-Vista de la audiencia del papa Francisco con el líder de la comunidad Bektashi di Tirana, Haji Dede Edmond Brahimaj, en la que se aprecia su brazo ha sido inmivilizado luego de su caída esta mañana. El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habla con el papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habla con el papa Francisco durante su reunión en el Vaticano el 27 de marzo de 2014. Obama destacó las crecientes brechas entre ricos y pobres antes de su primera reunión el jueves con el papa Francisco, un evento que se esperaba que se centrara en la lucha contra la pobreza y eludiera las controversias morales sobre el aborto y los derechos de los homosexuales.

REUTERS/Kevin Lamarque
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habla con el papa Francisco durante su reunión en el Vaticano el 27 de marzo de 2014. Obama destacó las crecientes brechas entre ricos y pobres antes de su primera reunión el jueves con el papa Francisco, un evento que se esperaba que se centrara en la lucha contra la pobreza y eludiera las controversias morales sobre el aborto y los derechos de los homosexuales.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habla con el papa Francisco durante su reunión en el Vaticano el 27 de marzo de 2014. Obama destacó las crecientes brechas entre ricos y pobres antes de su primera reunión el jueves con el papa Francisco, un evento que se esperaba que se centrara en la lucha contra la pobreza y eludiera las controversias morales sobre el aborto y los derechos de los homosexuales.

La reina Isabel II saluda al papa

La reina Isabel II de Gran Bretaña (izq.), acompañada de su esposo, el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe (centro), mientras saluda al papa Francisco en el Vaticano, el 3 de abril de 2014. La reina Isabel II de Gran Bretaña voló a Roma el 3 de abril para reunirse con el papa Francisco por primera vez en una visita que también representa el primer viaje al extranjero de la monarca de 87 años desde 2011.

Afp
La reina Isabel II de Gran Bretaña (izq.), acompañada de su esposo, el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe (centro), mientras saluda al papa Francisco en el Vaticano, el 3 de abril de 2014. La reina Isabel II de Gran Bretaña voló a Roma el 3 de abril para reunirse con el papa Francisco por primera vez en una visita que también representa el primer viaje al extranjero de la monarca de 87 años desde 2011.
La reina Isabel II de Gran Bretaña (izq.), acompañada de su esposo, el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe (centro), mientras saluda al papa Francisco en el Vaticano, el 3 de abril de 2014. La reina Isabel II de Gran Bretaña voló a Roma el 3 de abril para reunirse con el papa Francisco por primera vez en una visita que también representa el primer viaje al extranjero de la monarca de 87 años desde 2011.

El papa Francisco saludando al prÌncipe Felipe

El papa Francisco saludando al prÌncipe Felipe, durante la misa solemne de inicio de su Pontificado en Ciudad del Vaticano, el 19 de marzo del 2013.

EFE/Osservatore Romano
El papa Francisco saludando al prÌncipe Felipe, durante la misa solemne de inicio de su Pontificado en Ciudad del Vaticano, el 19 de marzo del 2013.
El papa Francisco saludando al prÌncipe Felipe, durante la misa solemne de inicio de su Pontificado en Ciudad del Vaticano, el 19 de marzo del 2013.

El papa Francisco saluda a Javier Milei

El papa Francisco durante una audiencia privada con el presidente argentino Javier Milei en el Vaticano.

AFP
El papa Francisco durante una audiencia privada con el presidente argentino Javier Milei en el Vaticano.
El papa Francisco durante una audiencia privada con el presidente argentino Javier Milei en el Vaticano.

Pedro Sánchez es recibido por el papa Francisco

El papa Francisco charla con Pedro Sánchez durante una audiencia privada en el Vaticano.

Afp
El papa Francisco charla con Pedro Sánchez durante una audiencia privada en el Vaticano.
El papa Francisco charla con Pedro Sánchez durante una audiencia privada en el Vaticano.

El papa Francisco reunido con el vicepresidente estadounidense JD Vance el Domingo de Pascua en el Vatican

Una imagen proporcionada por los medios del Vaticano muestra al papa Francisco reunido con el vicepresidente estadounidense JD Vance el Domingo de Pascua en el Vaticano, el 20 de abril de 2025.

Efe
Una imagen proporcionada por los medios del Vaticano muestra al papa Francisco reunido con el vicepresidente estadounidense JD Vance el Domingo de Pascua en el Vaticano, el 20 de abril de 2025.
Una imagen proporcionada por los medios del Vaticano muestra al papa Francisco reunido con el vicepresidente estadounidense JD Vance el Domingo de Pascua en el Vaticano, el 20 de abril de 2025.

El papa Francisco asiste a la peregrinación a Lac Ste. Anne

El papa Francisco asiste a la peregrinación a Lac Ste. Anne, una peregrinación anual que acoge a decenas de miles de participantes indígenas de todo Canadá y Estados Unidos cada año, en Lac Ste. Anne, Alberta, Canadá, el 26 de julio de 2022.

Reuters
El papa Francisco asiste a la peregrinación a Lac Ste. Anne, una peregrinación anual que acoge a decenas de miles de participantes indígenas de todo Canadá y Estados Unidos cada año, en Lac Ste. Anne, Alberta, Canadá, el 26 de julio de 2022.
El papa Francisco asiste a la peregrinación a Lac Ste. Anne, una peregrinación anual que acoge a decenas de miles de participantes indígenas de todo Canadá y Estados Unidos cada año, en Lac Ste. Anne, Alberta, Canadá, el 26 de julio de 2022.

La sombra del papa Francisco en la Plaza de San Pedro

El papa Francisco camina el día de la audiencia general semanal, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 27 de septiembre de 2023.

REUTERS/Guglielmo Mangiapane
El papa Francisco camina el día de la audiencia general semanal, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 27 de septiembre de 2023.
El papa Francisco camina el día de la audiencia general semanal, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el 27 de septiembre de 2023.

El papa Francisco llevando un cordero sobre sus hombros

Esta fotografía difundida el 6 de enero de 2014 por la oficina de prensa del Vaticano muestra al papa Francisco (izq.) llevando un cordero sobre sus hombros mientras visita la parroquia de Sant'Alfonso Maria de Ligorio durante el día de la Epifanía en Roma.

AFP PHOTO / OSSERVATORE ROMANO
Esta fotografía difundida el 6 de enero de 2014 por la oficina de prensa del Vaticano muestra al papa Francisco (izq.) llevando un cordero sobre sus hombros mientras visita la parroquia de Sant'Alfonso Maria de Ligorio durante el día de la Epifanía en Roma.
Esta fotografía difundida el 6 de enero de 2014 por la oficina de prensa del Vaticano muestra al papa Francisco (izq.) llevando un cordero sobre sus hombros mientras visita la parroquia de Sant'Alfonso Maria de Ligorio durante el día de la Epifanía en Roma.

El papa Francisco reacciona al ser recibido por monjas de clausura

El papa Francisco reacciona al ser recibido por monjas de clausura en el Duomo durante su visita pastoral a Nápoles, el 21 de marzo de 2015.

REUTERS/Stefano Rellandini
El papa Francisco reacciona al ser recibido por monjas de clausura en el Duomo durante su visita pastoral a Nápoles, el 21 de marzo de 2015.
El papa Francisco reacciona al ser recibido por monjas de clausura en el Duomo durante su visita pastoral a Nápoles, el 21 de marzo de 2015.

El papa Francisco asiste a un encuentro con unos 160 niños

El papa Francisco asiste este sábado a un encuentro con unos 160 niños, muchos de ellos con discapacidades físicas, visuales y cognitivas, de la escuela Sant'Alessio - Margherita di Savoia de Roma, así como con algunos refugiados ucranianos, en la Ciudad del Vaticano.

EFE/ Fabio Frustaci
El papa Francisco asiste este sábado a un encuentro con unos 160 niños, muchos de ellos con discapacidades físicas, visuales y cognitivas, de la escuela Sant'Alessio - Margherita di Savoia de Roma, así como con algunos refugiados ucranianos, en la Ciudad del Vaticano.
El papa Francisco asiste este sábado a un encuentro con unos 160 niños, muchos de ellos con discapacidades físicas, visuales y cognitivas, de la escuela Sant'Alessio - Margherita di Savoia de Roma, así como con algunos refugiados ucranianos, en la Ciudad del Vaticano.

El papa Francisco está rodeado de niños mientras pasea durante su visita a la favela Varginha en Río

El papa Francisco está rodeado de niños mientras pasea durante su visita a la favela Varginha en Río de Janeiro, el 25 de julio de 2013. La favela Varginha es una comunidad de 1.000 personas que durante décadas estuvo bajo el dominio de los narcotraficantes hasta que quedó bajo control policial hace menos de un año. El primer pontífice latinoamericano y jesuita llegó a Brasil principalmente para la gran reunión católica de cinco días de la Jornada Mundial de la Juventud.

FOTO AFP / YASUYOSHI CHIBA
El papa Francisco está rodeado de niños mientras pasea durante su visita a la favela Varginha en Río de Janeiro, el 25 de julio de 2013. La favela Varginha es una comunidad de 1.000 personas que durante décadas estuvo bajo el dominio de los narcotraficantes hasta que quedó bajo control policial hace menos de un año. El primer pontífice latinoamericano y jesuita llegó a Brasil principalmente para la gran reunión católica de cinco días de la Jornada Mundial de la Juventud.
El papa Francisco está rodeado de niños mientras pasea durante su visita a la favela Varginha en Río de Janeiro, el 25 de julio de 2013. La favela Varginha es una comunidad de 1.000 personas que durante décadas estuvo bajo el dominio de los narcotraficantes hasta que quedó bajo control policial hace menos de un año. El primer pontífice latinoamericano y jesuita llegó a Brasil principalmente para la gran reunión católica de cinco días de la Jornada Mundial de la Juventud.

El papa Francisco luce una nariz roja

El papa Francisco luce una nariz roja durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, el 21 de agosto de 2024.

EFE/EPA/ANGELO CARCONI
El papa Francisco luce una nariz roja durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, el 21 de agosto de 2024.
El papa Francisco luce una nariz roja durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI, Ciudad del Vaticano, el 21 de agosto de 2024.

El papa Francisco junto a varios imigrantes durante su visita a la isla de Lampedusa

El papa Francisco (d) junto a varios imigrantes durante su visita a la isla de Lampedusa, Italia, el 8 de julio de 2013. El papa viajÛ hoy a Lampedusa, la «puerta de Europa» de los inmigrantes indocumentados que buscan en el continente un futuro mejor, para llorar por los que perdieron la vida en las travesÌas y denunciÛ la «globalizaciÛn de la indiferencia» ante esas tragedias.

Efe
El papa Francisco (d) junto a varios imigrantes durante su visita a la isla de Lampedusa, Italia, el 8 de julio de 2013. El papa viajÛ hoy a Lampedusa, la «puerta de Europa» de los inmigrantes indocumentados que buscan en el continente un futuro mejor, para llorar por los que perdieron la vida en las travesÌas y denunciÛ la «globalizaciÛn de la indiferencia» ante esas tragedias.
El papa Francisco (d) junto a varios imigrantes durante su visita a la isla de Lampedusa, Italia, el 8 de julio de 2013. El papa viajÛ hoy a Lampedusa, la «puerta de Europa» de los inmigrantes indocumentados que buscan en el continente un futuro mejor, para llorar por los que perdieron la vida en las travesÌas y denunciÛ la «globalizaciÛn de la indiferencia» ante esas tragedias.

El papa Francisco se sienta entre monjas

El papa Francisco se sienta entre monjas el día de una audiencia general semanal en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 5 de febrero de 2025.

REUTERS/Remo Casilli
El papa Francisco se sienta entre monjas el día de una audiencia general semanal en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 5 de febrero de 2025.
El papa Francisco se sienta entre monjas el día de una audiencia general semanal en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 5 de febrero de 2025.

El papa Francisco en una silla de ruedas

El papa Francisco, en una silla de ruedas, asiste a una audiencia con peregrinos de Profesores de Religión Filippini en el salón Pablo VI del Vaticano.

EFE/Riccardo Antimiani
El papa Francisco, en una silla de ruedas, asiste a una audiencia con peregrinos de Profesores de Religión Filippini en el salón Pablo VI del Vaticano.
El papa Francisco, en una silla de ruedas, asiste a una audiencia con peregrinos de Profesores de Religión Filippini en el salón Pablo VI del Vaticano.

El papa Francisco saludando desde el papamóvil

El papa Francisco saluda mientras dirige una audiencia especial para miembros del CSI (centros deportivos italianos) en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 7 de junio de 2014.

REUTERS/Max Rossi
El papa Francisco saluda mientras dirige una audiencia especial para miembros del CSI (centros deportivos italianos) en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 7 de junio de 2014.
El papa Francisco saluda mientras dirige una audiencia especial para miembros del CSI (centros deportivos italianos) en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 7 de junio de 2014.

El papa Francisco saluda a los fieles

El papa Francisco saluda al llegar a la audiencia semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 21 de octubre de 2015.

REUTERS/Alessandro Bianchi
El papa Francisco saluda al llegar a la audiencia semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 21 de octubre de 2015.
El papa Francisco saluda al llegar a la audiencia semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 21 de octubre de 2015.

Última aparición pública de el papa Francisco

El papa Francisco mientras saluda a los asistentes tras la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro Vaticano

EFE/ Angelo Carconi
El papa Francisco mientras saluda a los asistentes tras la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro Vaticano
El papa Francisco mientras saluda a los asistentes tras la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro Vaticano

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Papa Francisco, su vida en imágenes

El Papa Francisco, su vida en imágenes