Borrar
Una vista general del hospital Agostino Gemelli de Roma, donde el Papa Francisco, ingresó en la mañana del viernes Efe
El Papa «mejora» de la bronquitis, pero sigue hospitalizado y no guiará el Ángelus del domingo

El Papa «mejora» de la bronquitis, pero sigue hospitalizado y no guiará el Ángelus del domingo

Los médicos prescriben «reposo absoluto» a Francisco para superar la «infección en las vías respiratorias» que propició su ingreso el viernes en el Policlínico Gemelli

Darío Menor

Corresponsal en Roma

Sábado, 15 de febrero 2025, 12:33

El Papa durmió «bien» y transcurrió «sereno» la noche del viernes en el hospital Gemelli de Roma, donde fue ingresado el día anterior debido a la bronquitis que arrastraba desde hace días y que le impidió leer los textos que tenía preparados en algunas de sus últimas ceremonias. Durante la mañana de este sábado desayunó, leyó algunos diarios, recibió la Eucaristía y fue sometido a nuevas pruebas clínicas mientras continúa con el tratamiento para superar la «infección en las vías respiratorias» de la que empieza a «mejorar», según confirmaron algunos valores de los análisis que se le realizaron este sábado.

El Vaticano informó de que los médicos modificaron «ligeramente» el tratamiento a Francisco y que le prescribieron «reposo absoluto», por lo que no guiará este domingo el habitual rezo del Ángelus, aunque el texto que acompaña a la oración será igualmente publicado. De momento no ha vuelto a presentar fiebre y pasó el día dedicado al descanso, la oración y la lectura. Sus asistentes le hicieron llegar algunos de los múltiples mensajes de los fieles deseando su pronto restablecimiento, unas muestras de afecto que Francisco «agradeció» pidiendo al mismo tiempo que «sigan rezando por él».

Pese a la bronquitis que llevaba arrastrando desde hace semanas, el Pontífice se resistió hasta el último momento a que lo hospitalizaran porque pretendía estar presente en los tres eventos programados estos días en Roma con motivo del Jubileo de los artistas, que ha reunido en la capital italiana a unos 10.000 creadores de todo el mundo. Se enmarcan dentro del Año Santo que celebra la Iglesia católica durante 2025. Francisco quería participar en un encuentro este sábado en la plaza de San Pedro, presidir la misa del domingo en la basílica vaticana y acudir el lunes a los estudios cinematográficos de Cinecittà. Los actos del sábado y del lunes fueron cancelados, mientras que la Eucaristía dominical será presidida por el cardenal portugués José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

El equipo de médicos y enfermeros que atiende al Papa logró convencerle de que si quería superar de una vez la bronquitis que arrastra desde hace semanas, tenía que renunciar a participar en los actos del Jubileo de los artistas y someterse a una tratamiento más eficaz en el hospital del que ya estaba recibiendo por sus problemas pulmonares. Según ha podido saber este diario, éstos habrían comenzado cuando viajó a Córcega el pasado 15 de diciembre y cogió un resfriado que luego se agravó y del que no terminó de curarse pese a haber recibido cortisona. El gran nivel de actividad desde entonces, con la multitud de celebraciones navideñas y con motivo del inicio del Jubileo, no han contribuido a que pudiera bajar el ritmo, descansar y recuperarse de sus dolencias.

Jorge Mario Bergoglio, que cumplió 88 años el pasado diciembre, lleva sufriendo durante los dos últimos inviernos dificultades respiratorias que le llevaron a ser ingresado en marzo de 2023 también en el Policlínico Gemelli. Aquella hospitalización fue de urgencia, no como la actual, aseguran fuentes vaticanas, recordando que el Pontífice pudo celebrar las cinco audiencias que tenía previstas en su agenda durante la mañana del viernes. Los últimos análisis a los que se había sometido, además, no ofrecieron resultados preocupantes. Quienes se reunieron con él estos últimos días coincidieron en señalar en que estaba lúcido, aunque le costaba hablar debido los problemas pulmonares que ya le llevaron a renunciar a leer la homilía durante la misa por el Jubileo de las Fuerzas Armadas del pasado domingo. También pidió a un asistente que se encargara de la lectura de la catequesis durante las audiencias generales de los dos últimos miércoles.

En las misas se pedirá por el Papa

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha animado este sábado a los fieles católicos «a permanecer unidos» en la oración por el pronto restablecimiento del papa Francisco, y ha propuesto que en las misas que se celebren en los próximos días, se haga una petición expresa por la salud del Santo Padre. Al mismo tiempo ha invitado a unirse a esta oración a todos los creyentes de otras confesiones. Paralelamente, en la red social X numerosos fieles y organizaciones cristianas de todo el mundo están publicando mensajes de ánimo y aliento para el pontífice. «Señor te pedimos por la salud del papa Francisco, dale fortaleza consuelo y pronta recuperación; que Tu mano sanadora lo sostenga en sus dificultades y experimente Tu amor y compañía en todo momento», dice por ejemplo el medio mexicano 'Desde la fe', que pertenece a la Archidiócesis de México.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Papa «mejora» de la bronquitis, pero sigue hospitalizado y no guiará el Ángelus del domingo