Roscón de chocolate al Pedro Ximénez, una de las variedades que se elaboran en el Obrador de El Corte Inglés de Madrid. D. S.

En el obrador gigante que endulza la Navidad con 825.000 roscones artesanales

Dos centenares de trabajadores amasan y adornan este dulce siguiendo una receta de hace más de 45 años

Diego Fernández

Valladolid

Viernes, 24 de noviembre 2023, 00:16

Largas colas se avecinan en las próximas semanas en pastelerías y supermercados de Valladolid. El motivo, el Roscón de Reyes, sin duda alguna uno de los grandes placeres de la Navidad, un dulce que se disfruta con familiares y amigos y que en ciudades como la pucelana es ya considerado como un producto de culto.

Publicidad

Si bien tradicionalmente este dulce tan navideño se disfruta durante la mañana del 6 de enero, cada vez se empieza a demandar y probar antes y las empresas y pastelerías ya se preparan para su distribución. En los últimos años el obrador de Valdemoro, en Madrid, se ha convertido en uno de los lugares más importantes en cuanto a la elaboración de roscones. Sus instalaciones han sido valoradas en más de una ocasión por organizaciones independientes y por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como las mejores de la distribución española.

Para estas Navidades ofrecerá en las tiendas de El Corte Inglés ni más ni menos que un total de 26 variedades diferentes de roscones con distintos sabores y tamaños para todos los gustos. Concretamente, serán 825.000 los que se crearán de forma artesanal para esta campaña de Navidad, en una cuidada elaboración en la que participan más de 200 trabajadores. Cipriano Hernández Alcalá, director del obrador, considera que la clave es la calidad y elaboración, completamente artesanal aunque a precio de supermercado, lo que hace que cada año más clientes confíen en este producto.

Proceso de elaboración

El proceso de fabricación termina llevando a las cajas y mostradores un atractivo producto que hace la boca agua al que lo observa, pero para llegar hasta él los ingredientes han de pasar por una largo proceso. Su elaboración artesanal es una de las claves del éxito de estos roscones, pues están hechos a mano. Se siguen las pautas de la pastelería tradicional, pero a lo grande y con un proceso complejo que requiere de una gran planificación.

«El ingrediente principal es elaborarlos con todo el cariño del mundo»

Luis González

Cocinero del obrador de Valdemoro

Una vez se reciben y seleccionan las materias primas, se prepara la masa madre con un día de anticipación y al día siguiente se procede al amasado con todos los ingredientes. Luego se fermenta en condiciones de calor y humedad idóneas, se les baña en huevo líquido y se pone la decoración típica, es decir: fruta confitada, almendras y azucarillos. Después, solo queda hornear los roscones, dejar que se enfríen e incluir el relleno correspondiente.

Publicidad

Proceso de elaboración de los roscones. D. S.

Por supuesto, durante el proceso de amasado también se incluyen a mano tanto el famoso regalo con el que todos quieren hacerse como el haba que, como dice la tradición, obliga a quien se tope con ella a pagar el roscón. Realmente para conseguir que este producto sea el más deseado es hacer todos y cada uno de los roscones «con todo el cariño del mundo», como asegura Luis González, cocinero del obrador de Valdemoro. Hablamos de fechas muy señaladas y especiales donde «este dulce no puede faltar ni fallar en los hogares».

Hasta 26 variedades diferentes de roscones

Los creadores no se han olvidado de las variedades más tradicionales como el roscón de nata -el más demandando por los clientes-, el de crema o el más básico y tradicional, que no lleva relleno. No obstante, en la cocina siempre es bueno experimentar y probar nuevos sabores aunque, eso sí, todos ellos están elaborados sobre la base de una receta tradicional que tiene más de 45 años de antigüedad. Para este año, el roscón de dulce de leche y chocolate blanco será una de las propuestas más ambiciosas y comerciales, como ya lo fue en 2022, una variedad que de solo escuchar su nombre, a más de uno se le hace la boca agua.

Publicidad

Un estante repleto de roscones de chocolate al Pedro Ximénez. D. S.

Otra de las opciones más llamativas es el roscón al Pedro Ximénez, el cubierto por completo de chocolate y con un relleno que tiene como sabor principal ese vino tan característico y se remata con una costra de frutos secos y fruta escarchada.

Si se busca un roscón gourmet, dos recetas exclusivas de David Muñoz, ganador de tres estrellas Michelin, estarán también disponibles para los clientes. Sus características principales son su pan brioche y la inclusión de ingredientes poco comunes como el jengibre confitado o una 'mousse' de frambuesa.

Publicidad

Puede parecer que las fechas para disfrutar de estos roscones quedan muy lejos aún, pero la realidad es que en cuestión de semanas centenares de hogares tendrán ya preparados para sus desayunos y postres una rica y caliente taza de chocolate acompañada de un buen trozo de este dulce tan característico ya sea de nata, crema, dulce de leche u otras muchas deliciosas variedades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad