Hace menos de un año -el 14 de febrero-, la televisión experimentó uno de sus cambios recientes más importantes. La pequeña pantalla, que lleva en España 70 años, abrió un nuevo capítulo en su historia con la desaparición de la parrilla televisiva de los canales en calidad estándar para emitir, desde entonces, únicamente el alta definición (HD). Ahora, prácticamente doce meses después, la Televisión Digital Terrestre (TDT) vivirá otro de sus momentos clave que obligará a transformar hogares y televisiones.
Publicidad
El denominado nuevo apagón de la TDT está a la vuelta de la esquina y afectará a los aparatos no adaptados a la ultra-alta definición (Ultra HD). Aunque aún sin fecha y hora concreta, este nuevo cambio impulsado por el Ministerio para la Transformación Digital no afectará a la gran mayoría de usuarios de la televisión, si bien a algunos les obligará a modificar parte del sistema que permite la entrada de señal a la televisión.
Con este nuevo apagón, todos los televisores van a dar el salto a la calidad 4K, de manera que aparecerán nuevos canales pero también quedarán obsoletos otros que no logren adaptarse a la emisión en HD. Hasta ahora, lo único que se sabe es que se incorporarán tres nuevos canales en abierto en este nuevo espacio de ultra-alta definición, por lo que la oferta televisiva será mayor.
Noticia relacionada
Pero, ¿cómo saber si un televisor es compatible con los nuevos estándares de la TDT o deben realizarse adaptaciones? Para ello, es importante cumplir con una serie de requisitos. El primero, disponer de un sintonizador compatible con el estándar DVB-T2 y que pueda decodificar contenido en HEVC y H256, los nuevos formatos de compresión que serán utilizados.
Una vez se haya cerciorado de la compatibilidad de la televisión con estos nuevos formatos, será necesario resintonizar los canales para poder acceder a ellos. Además, aunque no es obligatorio, es recomendable tener un panel 4K para seguir viendo los canales en una ultra-alta definición.
Publicidad
Pero, si el televisor en cuestión es incompatible con esos nuevos estándares y no quiere adquirir uno nuevo, tiene varias alternativas. Una de ellas, a priori la más sencilla, es comprar un sintonizador externo, ya que no depende de la conexión a Internet. Otra opción es hacerse con un reproductor multimedia, que permiten instalar las aplicaciones de los canales, aunque depende de la red.
Por último, tamibén podría instalar una aplicación en la Smart TV para, así, acceder a la TDT.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.