Factura de la luz.

Cómo afectará la nueva factura de la luz en el recibo

La novedad consiste en introducir tres tramos horarios diferenciados por precios para que los ciudadanos consuman en los más baratos

El Norte

Valladolid

Martes, 11 de mayo 2021, 12:07

El 1 de junio marcará un cambio para los más de los 10 millones de usuarios de la tarifa reguladora en la factura de la luz en España. La estructura cambia, ahora habrá tres tramos en orden descendente: punta, llano y valle. Los consumidores ... también podrán tener dos horarios de potencia contratada. Esta nueva modificación busca que los ciudadanos cambien sus hábitos y, en la medida de los posible, trasladen su consumo a los tramos más baratos.

Publicidad

No es una bajada de los precios de la electricidad, tan disparados estas últimas semanas. Estos seguirán la misma pauta que antes en el caso de los consumidores de la tarifa reguladora. Lo que han hecho ahora desde el Ministerio de Transición Ecológica y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es fijar los precios para financiar el transporte y la distribución de la electricidad. Con los cargos se pagan diferentes conceptos como incentivos a energías renovables, parte de su transporte a las islas o la amortización de déficit de tarifa.

El usuario puede elegir tener un solo periodo de potencia contratada o dos, uno para el periodo punta (de 8:00 a 00:00 horas) y otra para el valle (resto de horas). Respecto al término de energía, habrá tres horarios: hora punta, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas; llano, de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 horas; valle, desde las 00:00 hasta las 8:00 horas. Así, se pagará diferente atendiendo a cada uno de los tramos y los fines de semana, considerados valle en su totalidad.

El año tendrá un 15% de horas más baratas que la suma de las consideradas caras y 'normales'. Los usuarios de la actual tarifa la verán reducida si logran trasladar parte de su consumo a esos periodos más baratos.

Usuarios del mercado libre

Suponen aproximadamente el 60% de los consumidores domésticos. Se prevé que seguirán pagando los precios establecidos y cabe la posibilidad que algunas de ellas trasladen esa nueva estructura de tarifas a sus cliente, pero con un precio fijo para todos los tramos horarios.

Publicidad

Con vistas a la entrada del nuevo recibo eléctrico, los usuarios de la tarifa regulada no tendrán que hacer ninguna gestión. Su comercializadora de referencia se encargaría de todo. Las nuevas tarifas obligarán a mejorar la comprensión de una factura eléctrica, que será más complicada aún.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad