Borrar
La hermana de Alejandro, Isabel, y su padre, Eduardo, posan en el acceso al archivo de Simancas con el cartel que repartieron ayer por varios pueblos de la provincia. En detalle, el desaparecido. Alberto Mingueza
Las noticias más leídas del sábado 29 de marzo en El Norte de Castilla

Las noticias más leídas del sábado 29 de marzo en El Norte de Castilla

Las declaraciones de la familia de Alejandro, la vida del fontanero estafador de ancianos y el bar de Villa del Prado que sirve más de doce kilos de oreja a la semana, entre lo más leído del día

El Norte

Valladolid

Sábado, 29 de marzo 2025, 19:53

  1. 1

    La familia de Alejandro, desaparecido en Valladolid, peina la provincia: «Puede andar 50 kilómetros al día»

«Cuando le dan los brotes, tiene una energía que puede estar cinco días sin parar aunque no coma», asegura su hermana.

  1. 2

    La vida de un fontanero dedicado a estafar a los vallisoletanos

Silverio Meneses, que acumula casi 200.000 euros en engaños a ancianos durante los últimos cuatro años, utilizaba la excusa de cambiar contadores o termos para acometer su plan

  1. 3

    El bar de Villa del Prado que sirve más de doce kilos de oreja a la semana

Los inicios nunca son fáciles, pero este bar ha comenzando «con muy buen pie» en el barrio de Villa del Prado. Lleva poco tiempo, solo seis meses, pero el bar Karibu, comandado por el chef Jorge Simó Bouzas, ya tiene su propia seña de identidad, con una clara defensa de la comida tradicional.

  1. 4

    El boom de las hamburguesas arrasa en Valladolid: tres nuevos locales el próximo mes

Las hay de pollo y de ternera, con queso o bacon, al estilo smash burger o tradicional, con pan brioche o de semillas y sus combinaciones son tan ilimitadas como originales. Las hamburguesas y sus locales se han convertido en un imprescindible en la ciudad de Valladolid y la tendencia en aumento obliga a sus consumidores a elegir entre las mejores.

  1. 5

    Un empresario turístico planea un hotel con 30 habitaciones en la iglesia de Las Brígidas

La iglesia de las Brígidas, situada en el espacio urbano del mismo nombre, está en el objetivo de un empresario del sector del turismo para adquirirla y convertirla en un hotel, según ha podido saber este periódico a través de fuentes implicadas en la operación.

  1. 6

    Los 112 cubos de krion de la plaza más original de Valladolid

Un centenar de bloques de krion, un material que les sonará a chino y del que hace quince años solo habían oído hablar algunos de los arquitectos más innovadores del país, se erigen en uno de los espacios más originales y también más desconocidos de Valladolid.

  1. 7

    Le rompe la luna del coche tras recriminarle que le impidiera entrar al parking del Clínico

Agentes de la Policía Nacional detuvieron este jueves en Valladolid a un hombre como presunto autor de un delito de daños después de que esa misma tarde se solicitara ayuda tras producirse una discusión. Al parecer, a primera hora de la tarde, la víctima le recriminó que le impidiera el acceso al aparcamiento del Hospital Clínico, a lo que el otro conductor respondió fracturándole la luna delantera de su vehículo.

  1. 8

    Migrañas discapacitantes, las sufren más las mujeres y llegan más tarde a las consultas

Un ataque de migraña implica un dolor de cabeza de una intensidad que revienta en ese momento el ritmo de una jornada laboral o la rutina social o familiar de quien lo sufre. Y hay personas que conviven diez, quince, veinte o más días al mes con esta enfermedad neurológica que afecta más a mujeres, pacientes que además tardan más en llegar a la consulta de los especialistas.

  1. 9

    Unos 150 voluntarios peinan Valladolid y su alfoz en busca de Alejandro Aranda

El entorno del joven desaparecido organiza una batida con un autobús llegado desde Tarazona y numerosas personas que rastrean con sus vehículos particulares un radio de diez kilómetros desde Laguna.

  1. 10

    Marzo no ha sido tan lluvioso como se piensa y este vecino de Campaspero tiene las cifras

Enrique Arranz Veganzones sabe que el tiempo se mide en gotas, precisamente las de lluvia. Este vecino de Campaspero lleva 33 años recogiendo datos de las precipitaciones que caen en el municipio. Un pluviómetro situado en el patio de su casa es el único instrumento que utiliza para llevar ese registro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las noticias más leídas del sábado 29 de marzo en El Norte de Castilla