

Secciones
Servicios
Destacamos
1
Los hechos ocurrieron en las primeras horas del 8 de marzo en la discoteca Coocon de la calle Pasión de Valladolid. Allí, sobre las 4:30 horas, R. O. G., de 44 años, se acerca hasta una joven de 18 años con la intención de invitarla a una copa. Estaba sola en la barra, pues su pareja había ido al baño. Minutos después de esa proposición, agentes de la Policía Nacional y Municipal detuvieron, ya en la vía pública, a R. O. G. por un delito de agresión sexual, además de al novio de la joven (M. H. H. de 22 años) y a un amigo de este (G. B. B. de 30 años) por un delito de lesiones.
2
«Eran las diez de la noche y sonó un ruido muy fuerte, como si un avión volara muy bajo», relatan, entre la confusión, algunos testigos del estruendo que este lunes por la noche sobresaltó a los vallisoletanos. Fue tan potente que se escuchó, durante varios minutos, desde distintos puntos tanto de la ciudad como de localidades del alfoz. Y, efectivamente, ese potente ruido fue causado por un avión, aunque no porque sobrevolara a menos altura de la habitual.
3
«Se ha metido un frasco de perfume debajo del pedal de freno y no he podido detener el vehículo». Esa fue la explicación que dio el conductor de uno de los turismos implicados en un accidente registrado el pasado sábado por la tarde en la avenida de Salamanca de Valladolid.
4
El Tiovivo 1900 giró por última vez el pasado día 9, domingo, y este mismo martes se ha procedido a su desmontaje. Operarios, un camión-grúa y un tráiler han tomado a primera hora de este día 11 la Plaza Mayor para retirar el carrusel, de dos pisos y un diámetro de 10 metros, una labor que se ha prolongado durante toda la mañana.
5
la Dirección General de Carreteras ha diseñado un proyecto en el que se soterran 298 metros de la A-11. Es el espacio, aproximadamente, que abarca las dos rotondas. La más externa es la que incluye la salida hacia La Cistérniga, la VA-30 en sentido Burgos. La situada más cerca del núcleo urbano ejerce como distribuidor del tráfico hacia la VA-30 en sentido Salamanca y Segovia, y polígono de San Cristóbal.
6
El principal río de la cuenca a la que denomina, como es el Duero, ha roto sus costuras a primera hora de la mañana de este martes y presenta desbordamientos a lo largo de todo el este de la provincia. Tanto es así que la crecida ha llevado a la Delegación Territorial de la Junta a elevar el nivel de riesgo, que ha pasado a nivel 1, en toda la provincia de Valladolid con la vista puesta ahora principalmente en el Duero toda vez que los caudales de los otros ríos de su margen izquierda, como son el Adaja y el Cega.
7
«Les molesta que existamos, parece que seamos unas infestadas». Es la sensación amarga que comparten Ana Hernando e Inmaculada López, ambas son el alma de la guardería Kangurolandia, en Segovia. «Lo vemos negro» después de 33 años de trayectoria, de una pacífica y dilatada experiencia. Unos 1.300 niños han pasado por esta escuela infantil, situada en la calle Lirio de la ciudad. Las prórrogas institucionales se agotan y el tiempo, también. Al finalizar el próximo curso 2025-2026, el centro cerrará, a no ser que las circunstancias viren de una forma radical.
8
El Ayuntamiento de Valladolid ha cedido a la Junta de Castilla y León una parcela de más de una héctarea -10.815 metros cuadrados- junto a la perrera municipal para que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital construya un parque de maquinaria para el mantenimiento de las carreteras autonómicas en la provincia.
9
Los comités de empresa de la operadora ferroviaria Renfe y el administrador de infraestructuras Adif han convocado siete jornadas de huelga que afectarán a todo el territorio nacional durante los meses de marzo y abril. En concreto, los parones, que serán totales o parciales, tendrán lugar entre el 17 de marzo y el 3 de abril.
10
Una tarrina de fresas gratis bien vale aguantar largas colas, sin importar la espera ni sin tener siquiera la certeza de que obtendrán tan ansiada recompensa. Y si no, que se lo digan a las decenas de vallisoletanos que este miércoles por la mañana se han desplazado -algunos con bastante antelación- hasta la plaza de Zorrilla para tratar de hacerse con uno de los 500 envases de esta fruta que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha repartido para poner en valor el producto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.