Borrar
Mario Vargas Llosa. AFP
Las noticias más leídas del lunes 14 de abril en El Norte de Castilla

Las noticias más leídas del lunes 14 de abril en El Norte de Castilla

La muerte de Vargas Llosa, el programa del Lunes Santo y varios sucesos copan las preferencias de los lectores

El Norte

Valladolid

Lunes, 14 de abril 2025, 20:15

  1. 1

    Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas. Los hechos ocurrieron ayer sábado 12 de abril, sobre las 15 horas, cuando un agente de Policía Nacional y otro de la Guardia Civil, ambos fuera de servicio, observaron en la plaza Martín Monsó como a un señor se le caía un arma de fuego al suelo al acomodarse la americana.

  1. 2

    Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas

«La muerte me encontrará con la pluma en la mano», solía repetir Mario Vargas Llosa, el penúltimo clásico de la letras hispanas. El escritor más relevante en español del último medio siglo, falleció a los 89 años en Lima. Su familia confirmó su muerte sin precisar la causa y anunció que no habrá ninguna ceremonia pública y que sus restos serán incinerados, tal como era su deseo.

  1. 3

    Un coche colisiona contra una de las marquesinas del parking de Padre Claret

En torno a las cinco de la tarde de este domingo, un vehículo se ha estrellado contra la marquesina de cristal que protege una de las entradas peatonales al aparcamiento subterráneo de la avenida Padre Claret. El impacto ha causado daños significativos tanto en el coche como en la estructura, pues el impacto ha quebrado el cristal de la marquesina.

  1. 4

    Programa y recorrido de las procesiones del Lunes Santo en Valladolid

Aquí puedes consultar todo el programa de la Semana Santa de Valladolid 2025. También puedes acceder a los programas de todas las capitales de provincia de Castilla y León.

  1. 5

    El tórrido romance entre la folclórica y el futbolista de Valladolid

La historia tiene 70 años y sin embargo sigue interesando a los historiadores deportivos, a los periodistas, a los aficionados y los chismosos. Hace poco un editor me ofreció escribir un libro sobre los amoríos del futbolista Gerardo Coque, con quien tuve una larga y buena amistad, y la folklórica Lola Flores, a quien entrevisté hace mucho tiempo, cuando yo empezaba en el mundo del periodismo escrito y hablado.

  1. 6

    El Nazareno acoge de emergencia a La Borriquilla

El cielo encapotado desde el amanecer respetó la salida de La Borriquilla e incluso el discurrir de prácticamente todas las cofradías, aunque una borrasca apareció de manera breve antes de las dos de la tarde arruinando una tranquila y apacible mañana de Domingo de Ramos de la Semana Santa de Valladolid.

  1. 7

    La familia del fallecido tras un implante capilar en Bilbao no será indemnizada

La Audiencia de Bizkaia ha desestimado la demanda civil interpuesta contra un médico y una clínica de Bilbao por la muerte de Rafael, un cántabro de 39 años que falleció en 2019 poco después de sufrir una crisis mientras se sometía a una operación de implante capilar.

  1. 8

    Dos policías locales salvan la vida a un hombre en parada cardíaca en Delicias

En el cuerpo policial están preparados y especialmente formados para ello y gracias a saber cómo actuar en momentos tan delicados este sábado la intervención ha terminado con final feliz, ya que dos policías locales de Valladolid salvaron la vida a un hombre que había entrado en parada cardiorrespiratoria en el barrio de Delicias.

  1. 9

    Cónclave de famosos en León: Jesús Calleja celebra sus 60 años rodeado de amigos

León se convierte esta Semana Santa en el epicentro de los famosos. Jesús Calleja celebra sus 60 años y lo hace por todo lo alto y rodeado de amigos, entre los que no faltan rostros del mundo de la música, la televisión, el cine o la moda.

  1. 10

    El Arco de Ladrillo sobrevive a sus coetáneos: en Madrid, Barcelona y Bilbao caen los scalextric

Los viaductos urbanos son hijos de una época. La de los años 60 y 70. Cuando los coches comenzaban a proliferar y las ciudades buscaban un modo de dar fluidez a un tráfico cada vez más denso. El parque móvil español en 1960 contabilizaba 290.519 turismos y 159.357 vehículos industriales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las noticias más leídas del lunes 14 de abril en El Norte de Castilla