La multa por quitarte la mascarilla en el coche conlleva penalización económica y retirada de puntos
En concreto, la DGT avisa que la sanción alcanza los 500 euros y seis puntos menos en el carné de conducir
Ya está aquí la Semana Santa y las comunidades establecen sus medidas restrictivas para tratar de contener la cuarta ola de la pandemia. Los territorios continúan perimetrados durante estos días y algunas normas se han endurecido. Sin embargo, otras continúan como hasta ahora. Es importante recordar -auque no esté permitida la movilidad entre regiones- que, en general, dentro de los vehículos privados es necesario llevar mascarilla si se viaja con no convivientes. Desde la DGT advierte de la cuantiosa sanción que conlleva no cumplir con la ley. En concreto, son 500 euros de multa y una retirada de seis puntos del carné de conducir.
La cuantía de la sanción depende de la interpretación de los agentes ya que si lo consideran conducción negligente o temeraria por la distracción conllevará la mayor sanción: los 500 euros y los seis puntos, pero si en vez de muy grave la infracción se considera grave la multa se quedaría en 200 euros sin que la infracción conlleve pérdida de puntos.
Otra de las sanciones que puede conllevar el uso (o no) de mascarilla dentro del habitáculo de vehículo está relacionada con cómo guardar este elemento de protección. Desde casi el principio del uso obligatorio de la mascarilla se venden cajitas que sirven para guardarlas mientras no se usan. Colgarlas del retrovisor puede considerarse que limita la visión del conductor reduciendo su campo de visión y conllevaría una multa de 80 euros.
En Castilla y León
Sin embargo, en Castilla y León, en teoría, y según las normas de la Junta, desde el 26 de marzo al 9 de abril no se puede viajar con no convivientes dentro de un vehículo particular ya que se trata de un espacio privado -como los domicilios- y no está permitido reunirse con personas que no vivan en la misma casa. Ayer, el vicepresidente de la Junta de Castilla, preguntado por los periodistas a este respecto tan solo respondió que todo el mundo tenía claro quién era conviviente y quién no y que se puede usar un taxi, ya que es transporte público, siempre con mascarilla, ventanas abiertas y durante un máximo de 15 minutos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.