Control de la Guardia Civil de Tráfico, en una imagen de archivo. S Tercero
DGT

La multa a la que se enfrentan los usuarios de gafas que no conduzcan con ellas

Quienes conduzcan sin corrección visual, en caso de estar obligados a hacerlo, se pueden exponer a una multa de 200 euros

Ignacio Repilado

Valladolid

Sábado, 6 de abril 2024, 19:35

La vista es un sentido esencial para la conducción. Sin embargo, ocho de cada diez españoles tienen algún problema de visión. Así lo constata la Dirección General de Tráfico (DGT) en su informe sobre recomendaciones para conductores con problemas en la vista.

Publicidad

Además, un 30% de los españoles sufre, como mínimo, dos problemas en su visión. Considerando que aproximadamente el 80% de la información durante la conducción se recibe a través de la vista, es un aspecto crucial a tener en cuenta. Los trastornos visuales más comunes entre los conductores son la presbicia (42%), la miopía (39%), el astigmatismo (39%) y la hipermetropía (18%).

Por todo ello, aunque la actual Ley de Tráfico no exige llevar gafas o lentillas de repuesto en el coche a aquellos conductores usuarios de sistemas de corrección visual, sí que lo aconsejan. De hecho, aquellas personas que circulen sin gafas o lentillas estando obligadas a ello pueden ser sancionadas con una multa de 200 euros.

«Es recomendable que quien precise gafas de cerca utilice corrección con lentes progresivas que permitan ver de cerca y 'leer' la información que se recibe desde el tablero del coche, como la velocidad o las indicaciones del GPS».

Dirección General de Tráfico (DGT)

Llegados a este punto, puede que los usuarios se pregunten «¿cómo un agente puede saber si el conductor necesita gafas?». El carné de conducir incluye 14 puntos y, específicamente, el punto 12 hace referencia a esta información. Si en este apartado no figura ninguna indicación, significa que el conductor no precisa de correcciones visuales. No obstante, si se muestra la numeración 01.01, esto indica que el conductor debe usar gafas. En caso de no llevarlas puestas, se podrá efectuar la multa anteriormente mencionada.

El consejo de la DGT de tener unas gafas o lentillas de repuesto es muy práctico, ya que sin ellas no se puede conducir. Si un conductor lleva a cabo un viaje sin corregir sus deficiencias visuales utilizando gafas o lentillas, deberá detenerse. Continuar la marcha sin una visión adecuada podría poner en peligro su seguridad y la de los demás usuarios de la vía.

Publicidad

Recomendaciones de la DGT para conductores con problemas de visión

Al hilo de esto, la Dirección General de Tráfico ha publicado una serie de recomendaciones para todos aquellos conductores que tengan problemas de visión de cualquier tipo:

  • Utilice sus gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor visión al volante.

  • Si tiene necesidad de usar gafas «de cerca» es recomendable que utilice unas gafas progresivas pa­ra observar mejor la información que recibe a través del tablero del vehículo.

  • Las gafas de sol que eviten el exceso de luz hacen la conducción más confortable.

  • Si nota dificultades para con­ducir de noche (no distingue bien las señales, no calcula bien la profundidad, etc.), evite conducir de noche o cuando haya malas condiciones de luminosidad (llu­via, niebla…).

  • Planifique el viaje evitando condiciones climáticas adversas.

  • Reduzca la velocidad: al au­mentar la velocidad se reduce el campo de visión.

  • Si toma algún fármaco que afecta a su visión, siga los consejos de su médico y evite la conducción nocturna.

  • Si el oftalmólogo, con motivo de una exploración, le dilata la pu­pila, no conduzca hasta que no se le pase el efecto de la medicación.

  • Procure conducir por rutas co­nocidas y poco concurridas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad