Borrar
Estas son las monedas de 5 céntimos por las que se paga hasta 850 euros

Estas son las monedas de 5 céntimos por las que se paga hasta 850 euros

Se trata de piezas que se han revalorizado por sus características especiales

El Norte

Lunes, 9 de enero 2023, 13:20

Las monedas de cinco céntimos son, junto con las de uno y dos céntimos, las grandes olvidadas de los monederos. Muchos las desprecian e incluso se deshacen de ellas para que no se acumulen en las carteras. Sin embargo, vale la pena revisarlas, ya que existen ciertas ediciones de monedas de cinco céntimos de euro que pueden llegar a multiplicar su valor por 16.000. Es el caso de algunas monedas de cinco céntimos de Italia, Bélgica, Austria, Grecia y Francia, por las que se llega a pagar entre 80 y 850 euros. Estas piezas de acero con un baño de cobre son iguales al resto pero con la peculiaridad ser de ediciones especiales muy cotizadas para los expertos de la numismática.

Monedas de cinco céntimos valiosas para los coleccionistas

  • Moneda de 5 céntimos de Italia (2002): se caracteriza por el grabado del Coliseo Romano que aparece en una de sus caras. En algunas subastas puede alcanzar el precio de 80 euros, no obstante, puedes esperar unos años más. De seguro se valorizará.

  • Moneda de 5 céntimos de Bélgica (2004): este es uno de los modelos que se considera más extraño. La razón es un error de acuñación que presenta a causa de un exceso de metal, razón por la cual fueron retiradas de circulación. De ahí que queden pocos ejemplares y que estos se consideren únicos. Gracias a esto puede alcanzar un valor de 200 euros.

  • Moneda de 5 céntimos de Austria (2002): la particularidad de esta pieza son los pocos ejemplares que quedan en circulación. Su valor oscila actualmente los 360 euros, pero se prevé que cada año aumente más su valor.

  • Moneda de 5 céntimos de Grecia (2002): a pesar de que su antigüedad no es considerable, el valor de esta moneda se ha disparado en los últimos años. Esto debido a la gran escasez del ejemplar y a sus características. Su valor actual es de 470 euros.

  • Moneda de 5 céntimos de Francia (1999): es la de mayor valor en el mercado. Se caracteriza por un pequeño error de impresión y deformación en el diseño, lo cual hizo que fueran retiradas de circulación. Por lo tanto, es de esperarse que sean muy pocas las que aún se encuentran. El valor actual de esta moneda es de 850 euros.

  • En páginas web como eBay, especializados en la subasta, se pueden encontrar monedas de cinco céntimos valoradas en 1.000 euros. O incluso una de 20 céntimos del año 1999 donde figura el rostro de Miguel de Cervantes y que las subastas alcanzan los 1.575 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Estas son las monedas de 5 céntimos por las que se paga hasta 850 euros