Borrar
Miriam González. Uxío da Vila
«Ahora me mojo con mis opiniones y pago un precio»

«Ahora me mojo con mis opiniones y pago un precio»

Su vida junto a Nick Clegg, el cáncer de su hijo, el Brexit, Cataluña y los políticos en España... Miriam González habla para 'Mujerhoy'

pedro muñoz

Viernes, 17 de enero 2020, 07:28

Sostiene Miriam González que ahora se moja con sus opiniones y que paga cierto precio por ello, y en la entrevista que este sábado, 18 de enero, publica la revista 'Mujerhoy', que se distribuye con este periódico, hace honor a tal afirmación porque la abogada vallisoletana (Olmedo, 51 años), casada con el exviceprimer ministro británico Nick Clegg, no se corta un pelo a la hora de opinar de la política y los políticos españoles.

Franca y directa, la experta en comercio internacional y reglamentación europea se posiciona abiertamente sobre temas de absoluta actualidad como Cataluña y el 'brexit', pero también se sincera en 'Mujerhoy' sobre asuntos de su vida privada, como la leucemia de su hijo mayor y la manera en que la familia afrontó la enfermedad. «Estoy muy en contra de presentar el cáncer como una batalla personal contra la enfermedad. El de mi hijo no era de los peores, pero te das cuenta de que dependes de la ciencia. Lo que más nos ayudó fueron los equipos médicos», afirma en las páginas de la revista.

Miriam González, en la portada de 'Mujerhoy', que se distribuye este sábado.

En la que ha sido posiblemente su entrevista más personal, Miriam González habla de los políticos a los que admira. Cita a Blair, a quien, sin embargo, no le perdona «lo que hizo en Irak»; a Macron; a Rajoy, «porque lo que hizo en la economía estuvo muy bien»; y el empujón de Zapatero a la política social. A pesar de sus continuos viajes entre Silicon Valley, donde ahora vive, Nueva York y Londres, no se olvida de su país, y mucho menos de su pueblo natal, del que su padre, José Antonio, ya fallecido, fue alcalde.

Los presidentes y el poder

La abogada sigue volcada con Inspiring Girls, la organización que fundó para dar referentes femeninos a las niñas, que ya está presente en quince países. «A mí me gusta implicarme en la reorganización de las sociedades, y eso no hay que hacerlo siempre a través de la política. Es lo que intento con Inspiring Girls. Y eso me parece más interesante que estar en La Moncloa o en Downing Street, porque, cuando llegan allí, los presidentes tienen menos poder del que creen».

Miriam acaba de publicar el libro 'Devuélveme el poder' (Ediciones Península), en el que reflexiona sobre la polarización que preside la política de muchos países, incluido España. «Creo que los ciudadanos son sabios, porque cada vez hay menos países con mayorías claras. La ciudadanía lo está diciendo: van a tener que ponerse de acuerdo; dejen los dogmas y negocien». González pronostica que con el 'brexit' nos esperan años de «abrocharse el cinturón», una situación que puede empeorar si Trump vuelve a ganar las elecciones el próximo mes de noviembre. Si eso ocurre, «seremos receptores de muchas hostilidades», por lo que «no podemos distraernos con cosas domésticas. Por eso me preocupa que España esté ahora neutralizada, centrada en el problema catalán, sobre el que vamos a vivir un tira y afloja en los próximos años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Ahora me mojo con mis opiniones y pago un precio»