Las altas temperaturas cambian algunos de nuestros hábitos, las horas a las que salimos a la calle o los alimentos y bebidas que consumimos. Las ensaladas y los helados ocupan el puesto de los guisos y los platos de cuchara. En el caso de las bebidas también hay algunos cambios, por ejemplo, en el café, que pasa a ir acompañado de un vaso de hielo pero ¿y los vinos?
Publicidad
Noticia relacionada
La duda no es tanto si seguimos bebiendo vino en verano, que la respuesta seguramente sea sí, si no qué vinos bebemos cuando hace más calor y a qué temperatura se recomienda cada uno, para que siga manteniendo su sabor.
«Cada persona tenemos nuestro gusto y paladar, pero para estas fechas aconsejamos vinos para tomarlos más frescos: un blanco, un rosado o alguna burbuja», comenta Fructuoso Prieto, gerente de la vinoteca 'El buen gusto vinos' de Valladolid sobre los más recomendables cuando hace calor en la calle.
Por supuesto, no es lo mismo tomar un vino en una terraza en pleno mes de agosto que en un asador, con aire acondicionado. «Cada uno tenemos unos gustos, hay gente que toma vino tinto todo el año y luego hay gente que toma vino blanco todo el año», sentencia el gerente.
Si nos centramos en lo que a la temperatura del vino se refiere, los vinos blancos y rosados jóvenes se beben entre 5º y 7º, estos mismos cuando son crianzas se beben entre 7º y 10º y los tintos, no suelen beberse tan fríos, entre 14º y 16º los jóvenes y 15º y 17º los crianzas.
Publicidad
Estas temperaturas son idílicas, termómetro en mano, pero Fructuoso insiste que para esta época del año lo recomendable es «tener una cubitera o un enfriador e ir jugando un poco con las temperatura. Tiene más sentido enfriar que no tomarlo helado y que no tenga solución a la hora de degustar».
Una vez abierto, el vino empieza a oxidarse, por eso lo mejor es volverlo a tapar y meterlo al frigorífico que es donde se estanca. «Recomendamos que en 24 o 36 horas se consuma el 100% de la botella», explican en la vinoteca.
Publicidad
A sabiendas de que nos pueden poner de patitas en la calle, nos disponemos a hacer una de las preguntas que más miedo nos da, por lo menos para hacerla en una vinoteca. Una de las bebidas por excelencia en los meses de calor y en las fiestas patronales, son el tinto de verano y el calimocho. ¿Esta receta es aceptada por el sector o consideran que es estropear un vino?
Fructuoso confiesa ser partidario del calimocho «porque es el inicio de alguien que no consumía vino». «Lógicamente, cuanto mejor sea el vino, mejor será el calimocho o tinto de verano».
En la vinoteca, le mostramos a Fructuoso Martín dos trucos que hemos visto en TikTok. En el primero, una chica envuelve una botella de vino en papel de cocina, lo empapa y lo mete al congelador. «El vino es una materia viva, cuando lo metes en el congelador se estropea. Es destroza», sentencia y explica que el «enfriamiento tiene que ser continuado y lento».
Publicidad
En el segundo vídeo, crean una hielera con una garrafa. Le hacen un corte y aprovechan la zona del tapón para colgarla. «Esta bien. Este truco me parece fenomenal, una persona que no tenía una cubitera ha cogido una garrafa de agua y la ha llenado de hielo piqué. Totalmente aprobado».
¿Cuál es la medida que se recomienda echar en una copa? La cantidad de vino con la que llenamos un vaso influye en su temperatura y a la hora de disfrutar de sus propiedades.
No todas las copas se llenan por igual, pero la cantidad no solo se trata de un factor a tener en cuenta a la hora de disfrutar de un vino, también responde a motivos económicos y estéticos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.