Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Fernández
Valladolid
Miércoles, 22 de marzo 2023, 00:24
Taste Atlas es una guía creada por el emprendedor croata Matija Babić, que tiene una base de datos con más de diez mil recetas. Su objetivo es el de ser un referente en la gastronomía de todo el planeta. A lo largo del año realiza diferentes valoraciones y críticas de comida de todo el mundo. En este caso, la guía ha elaborado una lista con los mejores pasteles no solo dulces sino también salados.
La lista es liderada por dos dulces típicos de nuestro país vecino Portugal. El pastel de nata ocupa el segundo lugar y el primero, considerado por Taste Atlas como el mejor del mundo, es el pastel de Belém. A pesar de que son dos dulces a priori iguales, ya que se elaboran con los mismos ingredientes, existe una pequeña diferencia. La elaboración de estos pasteles se realiza en la Fábrica Pasteis de Belém y solo los fabricados allí se denominan como 'Pasteis de Belém'. Por tanto, se trata de una diferenciación de origen de fabricación más que de sabor.
El puesto de bronce es para un pastel sueco conocido como Kanelbulle, cuyo ingrediente esencial es la canela. En su país, este pastel es una institución social y se toma habitualmente acompañado de un café, ya sea en una reunión familiar o de amigos o en una pausa para el trabajo. Sus ingredientes son harina, huevo, leche, azúcar, levadura, agua, mantequilla, vainilla y, como toque especial, canela.
A pesar de que España se caracteriza por ser una referencia gastronómica, en la lista de Taste Atlas tenemos que irnos hasta el puesto 65 para ver un producto español. En este caso, la empanada gallega ha conquistado el paladar de esta guía gastronómica. Este pastel típico de Galicia tiene como ingredientes principales en su relleno pimiento rojo y verde, atún, tomate triturado, huevos, cebolla y aceite de oliva, aunque existen muchas variantes y se puede cocinar de diferentes formas.
Si queremos encontrar más productos españoles no debemos irnos muy lejos en la lista. En el puesto 74 encontramos la ensaimada de Mallorca. Este tradicional bollo balear lleva principalmente manteca de cerdo, azúcar, huevos, un poco de sal, levadura y azúcar glass para espolvorear.
En el puesto 83 encontramos un producto aún más tradicional y que en España se toma de forma habitual para desayunar como son los famosos churros. Para realizarlos, se necesita una masa a base de harina, agua y sal, freírlos en abundante aceite y, al servirlos, espolvorear un poco de azúcar aunque este último paso es opcional. Al tomarlos con el desayuno, estos suelen ir acompañados de una taza de chocolate.
Existen otros muchos productos españoles en la lista como la coca catalana, los pestiños andaluces, los roscos fritos, las rosquillas, las flores de hojaldre de Alcalá de Henares o los hojaldrados de Astorga. En total, encontramos en la lista 23 productos españoles.
En otra lista realizada por Taste Atlas con los pasteles más populares, encontramos el famoso croissant en primera posición, seguido muy de cerca por los churros que se encuentran en el cuarto puesto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.