Roscón de Reyes con nata, en una imagen de archivo. Las Provincias

Navidad

Este es el mejor roscón de Reyes de supermercado, según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios destaca el sabor, el tamaño, la textura y el «buen precio» de este apetitoso dulce con nata

Ignacio Repilado

Valladolid

Viernes, 29 de diciembre 2023, 12:46

Hablar de Navidad es hablar de comidas y cenas junto a familiares y amigos. En la mesa destaca la gastronomía festiva de estas fechas, en la que los dulces son los protagonistas: polvorones, mazapán, turrón… Existe una gran variedad, pero uno de ellos destaca por encima de los demás, el roscón de Reyes.

Publicidad

De acuerdo con la Organización de Consumidores y usuarios (OCU), los españoles consumen cada año 30 millones de roscones de Reyes, cuya popularidad va en aumento a medida que se aproxima el día 6 de enero. En España, este dulce se elabora de forma artesanal en pastelerías y conventos, aunque desde hace años cada vez más supermercados compiten por comercializar el mejor roscón a precios competitivos.

La OCU ha analizado diferentes roscones de nata comercializados en supermercados, valorando los dulces sobre 100 puntos según diferentes criterios, como su textura, sabor, ingredientes o precio.

Los roscones de Lidl o El Corte Inglés, entre los mejor valorados

En el análisis de este año, se han destacado dos buenos roscones de entre los 13 analizados:

  • Roscón con nata de Lidl: Con un precio de 10,65 €/kg y una calificación global de 71 puntos sobre 100, de este roscón de Reyes se destaca el «bollo bien fermentado de buen tamaño», así como «el abundante azúcar perlado y de textura blanda». La OCU también subraya el buen olor, la abundante presencia de nata y «un sabor a azahar equilibrado».

  • Roscón con nata El Corte Inglés Selection: Cuenta con un precio de 19,94 €/kg, siendo el más caro de los analizados por la OCU. Su puntuación global es de 63 puntos sobre 100. De este roscón destaca el «bollo bien fermentado con azúcar perlado y textura blanda». El análisis también señala el buen sabor de la nata y la «bollería donde se aprecia la mantequilla», así como la ternura y «aromas equilibrados».

Sin embargo, la OCU señala que este año, varias marcas han vuelto a sustituir toda o parte de la nata del relleno por otras grasas «más baratas y de origen vegetal», como la grasa de palma, de coco, de nabina o de palmiste. «Un hecho que solo se observó el año pasado en un roscón». En este año, las marcas afectadas son Carrefour, Dulcesol Black, Mercadona y El Horno de Aldi.

Además, la Organización de Consumidores y Usuarios detecta, un año más, una alta presencia de aditivos, «con alguna marca que llega a 19 aditivos diferentes». Lamentablemente, este tipo de añadidos en los roscones son muy habituales, «especialmente los colorantes de la fruta escarchada».

Publicidad

¿Qué tener en cuenta a la hora de escoger un roscón?

Entre las recomendaciones de la OCU a la hora de escoger y consumir roscones están:

  • Comprobar siempre en el etiquetado la ausencia de grasas vegetales, como la palma, el palmiste, el coco o la nabina, priorizando aquellos cuyo relleno es exclusivamente nata montada y en los que el bollo está elaborado con mantequilla.

  • Consumirlos siempre con moderación, ya que se trata de productos muy ricos en grasa (17%) y azúcar (21%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad