Mecánica
Qué hacer si no sube la ventanilla del cocheMecánica
Qué hacer si no sube la ventanilla del cocheLos elevalunas eléctricos se pueden encontrar en prácticamente todos los coches del mercado, sustituyendo los ya obsoletos mecanismos manuales. Sin embargo, es frecuente que estos sistemas provoquen fallos, que plantean una situación bastante grave para el usuario.
Publicidad
Noticia relacionada
La acción de subir y bajar las ventanillas es una de las más frecuentes en el uso diario de un vehículo, por lo que no es de extrañar que el motor que accione el mecanismo se desgaste y cause problemas. Por ello, es común que usuarios de automóviles acudan a talleres por no poder subir ni bajar una ventanilla.
Es posible que los fusibles encargados del control del sistema eléctrico se hayan fundido, en cuyo caso será necesario reemplazarlos por otros de voltaje adecuado.
Probablemente los cables del interruptor de las ventanas hayan perdido la conexión, o bien, los conectores no estén recibiendo el voltaje necesario.
Es muy probable que se presente algún tipo de fallo en el sistema eléctrico, por lo que es recomendable revisar los fusibles, la tensión de los cables y las conexiones del interruptor. También es importante verificar que no haya circuitos sueltos o cables en mal estado.
Una de las principales causas es que el motor no esté funcionando o que alguna de sus piezas se haya roto. En este caso, será necesario examinar el voltaje proveniente de la batería, el sistema de engranajes que facilita la elevación del vidrio, y asegurarse de que no haya ningún elemento adicional que esté bloqueando el movimiento.
Revisar los fusibles: Por medio del manual del vehículo, se pueden localizar y comprobar estos dispositivos. Si uno de ellos se encuentra quemado, será necesario reemplazarlo por otro con el mismo voltaje.
Desmontar el panel interno de la puerta: Si los fusibles se encuentran en buen estado, se puede proceder a desmontar el panel interno de la puerta en la que se encuentra la ventanilla que dé problemas, verificando así el voltaje que esté recibiendo el interruptor.
Revisar al motor del elevalunas: En caso de que el interruptor funcione correctamente pero el problema persista, será necesario examinar el motor del elevalunas. Esto implica verificar con un voltímetro la cantidad de tensión que recibe de la batería y asegurarse de que otras piezas, además del motor, no estén atascadas o excesivamente desgastadas.
Se debe mantener bien lubricado el sistema para evitar que sus elementos se vuelvan a atascar. Al mantener todo el sistema engrasado, se evita que el agua o la humedad penetren y se pueda oxidar o corroer.
Es recomendable realizar una limpieza regular del sistema para evitar la entrada de tierra u elementos extraños que puedan obstaculizar el movimiento del vidrio. Pasar un trapo sobre el área de forma periódica como parte de una rutina de mantenimiento puede contribuir a minimizar el desgaste del sistema.
No se recomienda que los usuarios resuelvan directamente este tipo de avería, a menos que los fusibles sean la causa, ya que el sistema eléctrico es muy sensible y el montaje y desmontaje requieren de cierta profesionalidad y experiencia para llevarse a cabo correctamente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.