Sábado, 18 de enero 2020, 21:03
Fueron marcas famosas y punteras, pero no resistieron el paso del tiempo, al menos en España. En la foto, una tienda de la firma de moda AMICHI.


Círculo de Lectores
El Grupo Planeta puso, el pasado mes de noviembre, punto final a los 57 años de historia de Círculo de Lectores. Nació en 1962 y llegó a ser el mayor club de lectura del país.


Galerías Preciados
Pepín Fernández las creó en abril de 1943 tras su vuelta de Cuba. Hasta los años 60 dominaron el mercado, llegó a tener 39 establecimientos en toda España y casi 10.000 empleados. Finalmente, sucumbió ante la competencia de El Corte Inglés.


Revista Súper Pop
Fue la primera revista juvenil española de periodicidad quincenal en salir al mercado. Estaba dirigida a la adolescencia y dedicada a los ídolos musicales, cinematográficos y televisivos del momento, y se convirtió en todo un icono social durante más de 30 años. El último número impreso se publicó el 8 de mayo de 2011.


SONY ERICSSON
La alianza entre Sony y Ericsson marcó una exitosa época en el mundo de los teléfonos móviles. La compañía llegó a vender 100 millones de aparatos en el año 2007. En 2012, las empresas rompieron diez años de alianza.


BQ Móviles


Avidesa. Empresa de helados.
Banco Popular.


Blockbuster.


Helados Camy.


ONO.


General Motors.


Chicles Boomer.


Google Plus (red social).


Simca.


Lehman Brothers.


Napster (plataforma de música).


PRYCA
Fue una cadena española de hipermercados, gestionada por el Grupo Carrefour. La marca se fundó en 1976 y existió hasta 2000, cuando todos sus locales adoptaron la marca Carrefour. En la imagen, el hipermercado situado en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).


Rover.


Panamerican Airlines.


Remington (máquinas de escribir).


Kodak
Un caso curioso. La llegada de la fotografía digital llevó a la quiebra a la famosa empresa. Después de haberse declarado en bancarrota, la firma ha pasado por un proceso de reestructuración y parece resurgir de sus cenizas, ahora en el sector de la telefonía móvil.


Pegaso.


Atari.


Mirinda.


Saab.


Cheiw.


SABA.


Simago
Se constituyó el 15 de febrero de 1960, con el objeto de explotar establecimientos de venta al público «al por menor y al por mayor de toda clase de mercancías, especialmente útiles y menaje de la casa, ferretería, droguería, perfumería, artículos de plástico, electricidad, radio, artículos de alimentación, regalo…». En Valladolid, el establecimiento estaba situado en la calle de Santiago, hoy en día ocupado por un Supermercado Carrefour Express.


Banesto
Fue un banco español fundado en 1902 en Madrid. Estuvo controlado en un 89,74% por el Banco Santander hasta la fusión por absorción realizada por la misma entidad el 3 de mayo de 2013. Como consecuencia, Banesto quedó extinto como entidad.


Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
-
1
- 2 La víctima del ladrón sátiro: «Entró ocho veces en nuestro dormitorio para mirar mis partes íntimas»
- 3 El original menú veraniego detrás del Ayuntamiento
-
4
-
5
- 6 Once artistas locales cierran el programa de conciertos de las fiestas de Valladolid 2025
- 7 Pierde un trozo de oreja en la violenta pelea con su compañero de piso en Delicias
- 8 Montemayor busca vivienda en alquiler para una familia numerosa: «Queremos vivir en el pueblo»
- 9 Desarticulado un grupo de butroneros que robó 150.000 euros en cobre de una empresa en Valladolid
- 10 Imputan el robo de 1,2 toneladas de hierro a trabajadores de una empresa en una obra del AVE
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.