![Estos malos hábitos al volante pueden dañar tu coche](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/11/113648047-k64E-U2101788125445nBI-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Estos malos hábitos al volante pueden dañar tu coche](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/03/11/113648047-k64E-U2101788125445nBI-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para mantener el vehículo en óptimas condiciones, es necesario realizar revisiones periódicas en talleres de confianza y llevar a cabo un mantenimiento adecuado. Sin embargo, incluso al cumplir con estas prácticas, es importante tener en cuenta que ciertos hábitos de conducción pueden afectar negativamente al estado del vehículo. Algunas de estas costumbres incluyen dejar la mano apoyada sobre el pomo del cambio o esperar demasiado para repostar combustible.
Noticia relacionada
Estos malos hábitos, normalmente de forma inconsciente, pueden poner en riesgo el funcionamiento del vehículo, generando averías importantes con el paso del tiempo. Por ello, es muy importante saber reconocerlos y, en la medida de lo posible, evitarlos. Estos son algunos de los más comunes, según recoge el blog 'Motor Mapfre':
No llevar la presión de los neumáticos dentro del rango estipulado puede ser peligroso tanto para el estado del vehículo como para la propia seguridad de los ocupantes, ya que aumenta la distancia de frenado, reduce el agarre y, por tanto, se incrementa la posibilidad de sufrir un reventón. Además, al producirse un desgaste muy irregular de los neumáticos, el consumo de combustible también aumenta.
Este comportamiento puede ocasionar que las impurezas presentes en el combustible se filtren hacia el sistema de inyección y obstruyan el filtro. Como consecuencia, se podrían generar daños en la bomba de combustible y comprometer la eficiencia del sistema de filtrado, lo que resultaría en un aumento significativo en el consumo.
El aceite del motor debe alcanzar una temperatura adecuada para que circule de forma fluida a través de los circuitos de engrase. Si el aceite no alcanza estas temperaturas, podrá generar mayores desgastes en todas las piezas del motor.
Introducir la marcha atrás sin detener por completo el vehículo puede ocasionar daños en la caja de cambios, por lo tanto, es recomendable detener el vehículo por completo antes de cambiar a esa marcha.
Mantener el pedal del embrague presionado de forma constante puede desembragar la caja de cambios y desconectar la transmisión del motor. Por este motivo, es esencial pisar el embrague solo cuando se vaya a realizar un cambio de marcha.
Dejar una marcha engranada con el coche parado puede acelerar el desgaste del embrague, como ocurre en un semáforo en rojo. Es recomendable siempre dejar el coche en punto muerto en estas situaciones.
De acuerdo con el blog 'Motor Mapfre', «un tercio de los daños que sufren los vehículos a lo largo de su vida en el sistema de suspensión, transmisión o neumáticos, se debe a los baches en las carreteras». Por tanto, es recomendable, siempre que sea factible y sin infringir las normas de tráfico ni poner en riesgo a otros usuarios de la vía, esquivar los baches o atravesarlos a velocidades apropiadas para prevenir posibles daños en el vehículo.
Tanto los resaltos como los badenes deben ser atravesados a velocidades moderadas para prevenir el desgaste de los componentes de la suspensión y proteger los bajos del vehículo. Esto ayuda a evitar que el escape o los paragolpes delanteros o traseros golpeen el suelo, lo que podría resultar en graves averías.
Cuanto mayor sea la carga del coche, mayor será su inestabilidad. Además, es importante recordar que tanto los frenos, la suspensión y la transmisión se ven sometidos a un esfuerzo adicional en estos casos, lo que resulta en un mayor desgaste. Por lo tanto, es fundamental controlar siempre el exceso de peso a bordo para prevenir este efecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.