Un camión circula en plena nevada en Valladolid. Carlos Espeso

Tráfico

La Junta trabaja en un prototipo para predecir heladas en las carreteras

El proyecto aplica las nuevas tecnologías en colaboración con otras entidades e instituciones

El Norte

Valladolid

Martes, 21 de marzo 2023, 13:18

La Junta de Castilla y León trabaja en un prototipo para predecir la posibilidad de que se produzcan heladas en las carreteras de la comunidad como un elemento más para tratar de mejorar la seguridad vial durante la época invernal.

Publicidad

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, quien ha participado este martes en León en la inauguración de las XI Jornadas de Vialidad Invernal, ha asegurado que su departamento apuesta por el uso de las nuevas tecnologías en materia de conservación de carreteras, junto con la colaboración con otras entidades y administraciones.

Así, ha puesto como ejemplo que, a través de la Plataforma de Territorio Rural Inteligente, la Junta de Castilla y León cuenta con la posibilidad de monitorizar el nivel de almacenamiento de sal y salmuera en los distintos depósitos distribuidos por la región para actuar en el caso de nevadas.

Además, en una autonomía «tan extensa» y con las temperaturas que le caracteriza, la viabilidad invernal es «uno de los puntos fuertes» en materia de conservación de carreteras. González Corral ha detallado que la Junta de Castilla y León cuenta con medios propios, pero también con la colaboración de trece empresas para garantizar «la seguridad en el tránsito por las carreteras».

Vialidad invernal

Estas jornadas de vialidad invernal, promovidas por el Ministerio de Transportes y organizadas por la Asociación Técnica de Carreteras y la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, pretenden analizar e intercambiar conocimientos sobre los aspectos más significativos de la vialidad invernal y su influencia e importancia para garantizar la movilidad segura de ciudadanos y transporte de mercancías.

Publicidad

En ellas se analizarán los trabajos de las comunidades de Castilla y León, Madrid, Andalucía, Navarra y Cataluña, así como experiencias internacionales.

Asimismo, la consejera ha destacado el valor de la «colaboración institucional» como ocurre con el caso de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la Dirección General de Tráfico (DGT), la Delegación del Gobierno en Castilla y León o las nueve delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León con el objetivo de que «los ciudadanos circulen de la manera más segura por las carreteras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad