Borrar
El Alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell EP
Josep Borrell, premio Carlos V 2025

Josep Borrell, premio Carlos V 2025

La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar el 9 de mayo en el Monasterio de Yuste

M. Fernández

Cáceres

Jueves, 3 de abril 2025, 13:13

Josep Borrell, ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V, que otorga la Fundación Europea e Iberoamericana de Yuste. El acto se desarrollará en el Monasterio de Yuste el próximo 9 de mayo, con motivo del Día de Europa, y como es habitual acudirá el Rey Felipe VI, según ha confirmado este jueves el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista.

Borrell ha sido vicepresidente de la Comisión Europea y alto representante de la política exterior y de seguridad de 2019 a 2024 y presidente del Parlamento Europeo de 2004 a 2007. «El jurado tiene en consideración su trayectoria y su ferviente defensa de la paz, la democracia y los valores europeos y su contribución a la integración europea e impulso al desarrollo de la acción exterior de la Unión en diversos campos, contribuyendo a fortalecer el papel y el liderazo de la UE en el mundo en momentos especialmente dedicados», ha señalado Bautista. «Su liderazgo ha sido crucial en momentos de crisis como la guerra de Ucrania», ha añadido.

Como presidente del Parlamento Europeo, ha destacado su participación en la Convención Europea encargada de elaborar el borrador de Constitución Europea y la promoción de cooperación con América Latina. «Más allá de las siglas políticas, ha sido un defensor incansable de los valores europeos y del Estado de Derecho. Este premio es un reconocimiento a su dedicación, trayectoria y esfuerzo para contribuir a un futuro mejor para todos los europeos», ha señalado el portavoz.

El galardón reconoce la labor de personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración de la Unión Europea. En esta edición, el premio está dotado con 30.000 euros.

Hasta ahora, lo han recibido Jacques Delors (1995), Wilfried Martens (1998), Felipe González (2000), Mijaíl Gorbachov (2002), Jorge Sampaio (2004), Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008), Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014), Sofia Corradi (2016), Marcelino Oreja Aguirre (2017), Antonio Tajani (2018), el proyecto 'Itinerarios Culturales del Consejo de Europa' (2019), Angela Merkel (2021), el Foro Europeo de la Discapacidad (2022), António Guterres (2023) y Mario Draghi (2024). En el año 2020 no hubo entrega de premio por la pandemia del covid.

El Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste otorga el reconocimiento a propuesta de un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en los distintos ámbitos socioculturales de Europa, además de los propios miembros de la Academia Europea de Yuste y anteriores premiados.

La parte principal de la dotación económica del premio se destina a becas y a realizar de actividades que llevarán el nombre del premiado, mientras que la restante se entrega al galardonado para su uso en los fines que crea conveniente, según recoge la web de la Fundación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Josep Borrell, premio Carlos V 2025