Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte de Castilla, decano de la prensa diaria española, pone las miles de páginas que ha publicado en sus casi 170 años de historia a disposición de sus suscriptores a través de su hemeroteca digital.
Son cerca de tres millones de hojas convertidas a PDF las que la tecnología ha permitido colocar en un lugar accesible y de fácil uso para que puedan disfrutar de ellas los lectores más fieles del diario. En ellas se recogen los acontecimientos más importantes que ha vivido tanto Castilla y León como España y el resto del mundo desde aquel lejano 1874 en el que se fundó El Avisador, diario que fue el germen de El Norte de Castilla, que empezó a venderse en la calle en octubre de 1856.
En realidad, hay que esperar dos años más para poder encontrar página de El Norte de Castilla, concretamente al mes de julio de 1858, que es la fecha a partir de la cual está digitalizado el legado del diario. También hay que tener en cuenta que hasta el 3 de diciembre de 1984 no se empezó a publicar el periódico los lunes, una tradición hasta entonces en la prensa española.
Dos matizaciónes más: no se pueden consultar las páginas del histórico de los últimos sesenta días y todas las disponibles se pueden descargar en formato PDF (con un límite de cien al mes).
La herramienta permite buscar, por fechas o por palabras, acontecimientos que han pasado a formar parte de las vidas de todos, además de la posibilidad de consultar la edición que prefiera el lector (las de Valladolid, Palencia o Segovia que se siguen editando a día de hoy o las de Zamora y Salamanca, cuyos PDF históricos también están disponibles aunque esas ediciones ya no forman parte del producto editorial que llega cada día a los quioscos).
Los interesados pueden conocer de una manera sencilla aquellos acontecimientos que tuvieron lugar el día de nacimiento o el que de cualquiera de sus seres queridos, así como consultar ediciones históricas como la del final de la Guerra Civil en España, la de la muerte del dictador Francisco Franco o la de la toma de posesión de Tomás Rodríguez Bolaños como primer alcalde de Valladolid en democracia.
Por ejemplo, si el actual alcalde de Valladolid Jesús Julio Carnero buscara la fecha de su nacimiento (5 de marzo de 1964) se encontraría con la narración de las últimas horas de vida del rey Pablo de Grecia, padre de la reina emérita Sofía. Aquella edición del diario también reflejaba el momento en el que se encontraba la relación entre España y EE UU, después de que los estadounidenses aclarasen que seguirián ofreciendo ayuda militar al Gobierno a pesar de las relaciones comerciales con Cuba.
Por supuesto, el campo siempre tuvo su lugar en las páginas de El Norte. En aquella jornada de marzo del 64 recoge en sus páginas la preocupación del sector avícola ya que la Comisaría Nacional de Abastecimientos no había pagado el más de millón y medio de docenas de huevos que había confiscado para paliar la bajada de precios.
La hemeroteca de El Norte también esconde tesoros en forma de textos escritos por los ilustres Miguel Delibes, Francisco Umbral, Miguel de Unamuno, Manuel Ángel Leguineche, Manuel Alcántara o José Jiménez Lozano, algunas de las plumas mas renombradas que han adornado con sus líneas las páginas del diario.
Acceder a la hemeroteca a través de un navegador web.
Buscar por palabras clave o por fecha una edición concreta de El Norte de Castilla.
Hacer clic en ver desde la página de previsualización (en esta página de previsualización solo se puede ver una miniatura)
Si se desea, ya dentro de la página en concreto o del periódico compleo de esa jornada, se puede hacer clic sobre el botón de descargar para obtener la copia en formato PDF y a mayor resolución.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Pedro Resina | Valladolid
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.