

Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que la tecnología en las cárceles de máxima seguridad hace de la fuga algo impensable, algunos individuos han conseguido burlar las medidas de vigilancia para recuperar su libertad, señalando así los errores en los sistemas de seguridad de las prisiones que los retenían.
Algunas de estas historias podrían, sin lugar a dudas, tener su adaptación en la gran pantalla (de hecho algunas ya las tienen) gracias al ingenio e inteligencia de los prisioneros para diseñar el plan, y el coraje y determinación para llevarlos a cabo.
Las ocurrencias de los reclusos van desde helicótperos llegando a la prisión, túneles inimagianbles e incluso manipular la burocracia para salir andando por la puerta de la prisión sin inmutarse.
Esta fuga tiene lugar en una prisión francesa, cuya ejecución podría estar entre las escenas de una película de Hollywood. Este ladrón de joyas asumió que la libertad tenía un precio, aunque fuera alto, y además de contar con complices armados que sometieron a los guardias, hizo llegar un helicóptero a la prisión. Con los guardias en fuera de juego, la aeronave aterrizó en el patio del penal, Faid se aupó y desaparecieron en el cielo en cuestión de minutos.
El archiconocido narcotraficante mexicano urdió un plan que parecía afincado en el territorio de la imaginación, hasta que 'el chapo' consiguió bajarlo a tierra. Recluido en la inexpugnable cárcel de máxima seguridad 'El Altiplano', 'El Chapo' cavó un agujero por el sumidero de la ducha que embocaba a un túnel de un kilómetro y medio de largo que contaba con ventilación, iluminación y hasta una moto sobre raíles, que permitió al fugitivo recorrer su camino a la libertad en un abrir y cerrar de ojos.
El grupo crminal colombiano 'Los Urabeños' demostraron con creces que, como bein veras el dicho popular, «más vale maña que fuerza». Antes que utilizar herramientas de última tecnología o planes al milímetro, decidieron falsificar documentos de libertad para engañar a todo un sistema.
Estos documentos, en apariencia legítimos, señalaban que estos presos debían ser liberados de inmediato. Dicho y hecho. Con una tranquilidad imperturbable, los reclusos caminaron hacia la libertad a través de la puerta principal de la cárcel de Medellín, sin que nadie sospechase hasta varias horas después, momento en el que el paradero de 'Los Urabeños' era una incógnita.
En una prisión de Corea del Sur, Choi Gap-Bok demostró que el poder del cuerpo humano a veces es lo único que hace falta para lograr lo que uno persigue. Choi usó sus habilidades excepcionales de yoga y, tras embadurnarse en aceite corporal, se deslizó a través de un orificio de su celda por el cual le entregaban la comida, con unas dimensiónes de 15 centímetros de alto y 45 de ancho. Atravesó el orificio en menos de 30 segundos y escapó, ganandose el apodo de 'superyogi'.
Michel Vaujour se encontraba en la prisión de La Santé en 1986, y su cómplice para la huida no fue otra que su mujer, Nadine. Su esposa acudió a cursos de pilotaje, adquirió un helicóptero y voló hasta el patio de la prisión. Una vez ahí, lanzó una cuerda por la que su marido trepó a bordo y se alejaron volando.
En el verano de 1962 los hermanos John y Clarence Anglin junto con Frank Morris llevaron a cabo una de las mejores fugas de la prisión de Alcatraz. Utilizando cucharas y cuchillos robados cavaron un tunel y, utilizando jabón, papel higiénico y cabello real construyeron muñecos para hacer creer que aún dormían. Tras salir, huyeron en una balsa improvisada, hecha con gabardinas, pero nunca se llegó a confirmar que escaparan con vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.