M. E. G.
Jueves, 9 de diciembre 2021, 12:47
El término 'red flag' está de moda, tanto en su versión escrita como en el 'emoji' que se puede utilizar en Whatsapp, pero también en redes sociales como Twitter o Instagram. Este concepto se utiliza para denunciar o destacar actitudes o acciones consideradas como tóxicas, sobre todo, en relación a situaciones sentimentales. De esta manera, es habitual que los usuarios lo usen en cuaquiera de sus formas cuando se detecta un compartamiento de este tipo. Su principal uso y la generalización en su uso está relacionado con los realities.
Publicidad
El origen de las 'red flags' (banderas rojas) es el de la solidaridad entre las víctimas que han sufrido este tipo de comportamientos, en su mayoría mujeres, que han derivado más tarde en temas mucho más serios como malos tratos o abusos. La viralización de las 'red flags' ha venido de la mano con un giro de significado hacia lo humorístico. Las banderas rojas se pueden utilizar para advertir de que a alguien le gusta la tortilla sin cebolla o que disfrute con el regetón.
Cada vez es más habitual el uso de este término pero hay que tener cuidado con el contexto en el que utiliza. Tanto para su conrrecto uso como para su comprensión es importante el contexto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.