Circular en bicicleta es una práctica que puede ser habitual para muchas personas. No obstante, que algo sea común no lo hace menos peligroso y exento de riesgos que incluso puedan conllevar alguna multa. Por ejemplo, si el ciclista no es visible durante la noche, ... podría ser denunciado. Pero, ¿y si lleva luces parpadeantes?
Publicidad
Hace tres años, en 2018, un ciclista de 78 años fue multado por la Guardia Civil con 200 euros en Galicia porque circulaba con una luz parpadeante en su bicicleta. El revuelo fue tremendo: se recogieron decenas de miles de firmas, asociaciones de ciclistas pusieron el grito en el cielo, se promovieron protestas colectivas...
El Reglamento General de Circulación indica que «la iluminación obligatoria para bicicletas consiste en una luz delantera de posición de color blanco (o un reflectante de color blanco), y detrás un reflectante de color rojo (que no sea triangular), sumado a una luz trasera de posición de color rojo, todas homologadas». Y en el caso de vehículos a motor se especifica que las luces deben ser de tipo «fijo».
Esto motivó que la DGT tuviera que emitir una aclaración y una instrucción, la 18s/146, sobre 'Denuncias luces parpadeantes bicicletas', en la que se estipula literalmente que las «luces parpadeantes para bicicletas no pueden ser objeto de denuncia por infracción a la normativa de tráfico y seguridad vial siempre que no produzcan deslumbramiento al resto de los usuarios de la vía».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.