

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Valladolid
Viernes, 25 de octubre 2024
Como cada año a finales de octubre tanto España y otros países de la Unión Europea dan una vuelta de tuerca a sus relojes para cambiar la hora, y así, adaptarse al horario de invierno. Este cambio pretende aprovechar al máximo la luz solar disponible y así adaptar la jornada laboral a las horas de luz.
Esta ves, el ajuste tendrá lugar la noche del 26 al 27 de octubre cuando se retrasarán los relojes una hora y a las 3:00 horas de la madrugada se volverá a las 2:00 horas. En las Islas Canarias, el cambio se realiza una hora antes que en el resto del país, por lo que en su caso a las 2:00 horas de la madrugada será la 1:00 horas para mantener la habitual diferencia horaria con la península.
Noticia relacionada
Dar la bienvenida a un nuevo cambio de hora puede pasar muchas veces desapercibido. Sin embargo, este ajuste horario cuenta con implicaciones que van más allá del simple hecho de poder aprovechar una hora más entre las sábanas. Según apuntan varios expertos, este horario facilita un mejor ajuste al ciclo natural de luz y oscuridad, lo que podría ser beneficioso para el reloj biológico, ya que permite una alineación más cercana con el amanecer.
Además, el horario de invierno es más compatible con los ritmos circadianos naturales, favoreciendo una mejor regulación del sueño. No obstante, no todas las personas reciben por igual esta modificación, pues en muchos casos puede suponer efectos negativos en el sueño. Fatiga y problemas de concentración, especialmente en grupos vulnerables como niños y personas mayores, así como los que ya sufren trastornos previos del sueño.
Algunos países como España se han mostrado divididos en cuanto a la preferencia por un horario fijo. Sin embargo, tras debates y estudios asoma una certeza, la Unión Europea no adoptará una decisión definitiva antes de 2026, por lo que los ciudadanos de estos países seguirán, como mínimo, ajustando su reloj dos veces al año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.