Cómo minimizar el riesgo de que tu móvil provoque un incendio
Este tipo de dispositivos pueden sufrir sobrecargas eléctricas, sobre todo cuando cargamos sus baterías
Es cierto que los incendios y explosiones de dispositivos electrónicos, entre ellos los teléfonos móviles, son sucesos que pocas veces se dan ya que cuentan con numerosos sistemas de seguridad. No obstante, las sobrecargas eléctricas puede llegar a provocar tragedias como la ocurrida recientemente en Navarra.
En el municipio de Bera, un joven de 25 años falleció como consecuencia del incendio provocado por un dispositivo electrónico que estaba enchufado en el dormitorio donde estaba descansando.
Para evitar este tipo de sucesos, diferentes marcas especializadas en estos dispositivos como Apple o Samsung se han encargado de publicar informes que ofrecen importantes consejos para ayudar a evitar tanto incendios como descargas eléctricas, lesiones o daños en los móviles, tablets, ordenadores...
Vigila cómo cargas tu dispositivo
Uno de los aspectos que más debemos vigilar es la batería y cómo la cargamos, pues es una de la principales causas por las que se producen sobrecargas. Es indispensable evitar utilizar cables o cargadores dañados, al igual que cargar el dispositivo en condiciones de mucha humedad. En caso de usar un cargador inalámbrico, también es fundamental retirar objetos metálicos que puedan colocarse sobre el terminal como por ejemplo llaves, monedas, pilas o joyas, ya que pueden calentarse e interferir con la carga.
Aunque puede hacerse y de hecho es frecuente de ver, también es importante evitar el uso de cargadores no originales ni compatibles, ya que pueden ser un factor de riesgo. Esto se debe a que pueden crear con mayor facilidad sobrecargas en las baterías de los dispositivos, hasta tal punto de hacer que estos exploten.
Evita las altas temperaturas
Colocar nuestro teléfono móvil en una zona con altas temperaturas no solo puede estropearlo sino también provocar que este acabe quemándose. Además, Apple asegura que el contacto continuado de la piel terminales «con superficies calientes durante largos periodos de tiempo puede ocasionar malestar o lesiones», razón por la que tanto nuestro móvil como el adaptador de corriente y cualquier cargador inalámbrico deben estar siempre en una zona ventilada.
Cambia tu batería lo antes posible si no funciona bien
En caso de que la batería de nuestro dispositivo se agote rápido o se sobrecaliente, conviene cambiarla lo antes posible si queremos evitarnos un buen susto. Eso sí, debe hacerlo un técnico cualificado ya que este evitará que se estropee más y reduciremos las posibilidad de sufrir lesiones o incendios. También es importante recordar que las baterías deben reciclarse o desecharse por separado de la basura doméstica y de acuerdo con las leyes y directrices medioambientales locales. Esto se hace entre otras cosas para evitar que entren en contacto con objetos metálicos, los cuales podrían calentarse y causar incendios al entrar en contacto con estos dispositivos.
Utiliza regletas de buena calidad
Gracias a las regletas podemos conectar varios dispositivos electrónicos a la vez, ya sean ordenadores o cargadores entre otros. No obstante, si estas son de baja calidad, suelen estropearse con facilidad, lo que supone que puedan llegar a saltar los fusibles y provocar fallos de electricidad, además de estropear los aparatos electrónicos que tengamos conectados.
En caso de notar sobrecalentamiento, no utilices el dispositivo
Como última opción, Samsung recomienda dejar de utilizar nuestro dispositivo en caso de notar un sobrecalentamiento. Además, cuando este alcanza una determinada temperatura, aparece un mensaje de advertencia para evitar fallos en el dispositivo, irritaciones y daños en la piel y fugas en la batería. Para reducir la temperatura del dispositivo, es aconsejable bajar el brillo de la pantalla, dejar de cargarlo aunque tenga poca batería y reducir el uso de aplicaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.