Otras esculturas polémicas más allá del famoso diablillo de Segovia

Un Cristo desnudo, una exposición que representa posturas sexuales o El David de Miguel Ángel son algunos ejemplos de figuras criticadas por no censurar las partes íntimas

el norte

Valladolid

Viernes, 18 de enero 2019, 21:37

  1. 1

    Diablillo junto al Acueducto de Segovia

    El Norte

    Es la estatua del momento. Desde que el Ayuntamiento de Segovia anunciara el pasado mes de octubre la intención de instalar la escultura de un «diablillo» junto al Acueducto para diversificar el flujo turístico de la ciudad, la iniciativa ha estado envuelta en una gran polémica. Los enemigos del diablillo -la asociación católica San Miguel y San Frutos de la capital segoviana- denunciaron los hechos e incluso recogieron 12.500 firmas para evitar la colocación del ya conocido como 'diablo de San Juan'. Ahora el juez ha desestimado la suspensión cautelar de su instalación, una decisión que no ha sentado muy bien entre algunos sectores de la sociedad segoviana. Entre ellos se encuentra Vox Segovia, que ha asegurado que poner un demonio desnudo junto a un centro religioso es «vergonzoso, provocador y de mal gusto» y que, además, puede asustar a las niñas de las Concepcionistas por su «ciruelo». Según cuenta la leyenda, el mismísimo Diablo levantó el monumento romano en una sola noche, pero sin que le diera tiempo a colocar la última piedra.

  1. 2

    Escultura de hombres desnudos en Santiago de Compostela

    Efe

    Una exposición con figuras de hombres desnudos del artista gallego Ramón Conde generó tanta polémica en Santiago de Compostela, A Coruña, en el año 2014 que incluso el cabildo de la Catedral se sintió ofendido. Según aseguraron, la proximidad de estas figuras al templo compostelano podía herir la sensibilidad de los fieles por su desnudo integral. Pudieron admirarse durante varios días en diferentes puntos de la ciudad e incluso se colocaron imágenes en los balcones para promocionar la muestre.

  1. 3

    Fuente de los Titanes de Valladolid

    Wikipedia

    También conocido como 'Fuente de los Colosos', este monumento vallisoletano instalado en 1996 ha sido uno de los más polémicos de las últimas décadas. Se encuentra en la céntrica plaza de la Rinconada, junto a la Plaza Mayor, y está formada por un pilón circular de gran tamaño bordeado de bronce y dos figuras humanas de tamaño real que, en actitud de esfuerzo, simulan que la sujetan. Además, la fuente hace un 'guiño' a la profunda transformación que experimentó la ciudad tras el fatídico incendio de 1561 (que se saldó con la destrucción de una décima parte de Valladolid), y es que ese esfuerzo que simulan las figuras desnudas no son más que un símbolo de la construcción de la capital vallisoletana. Si bien las esculturas son obra de Pedro Monje, el proyecto de la fuente monumental fue del arquitecto Fernando González Poncio.

  1. 4

    Cristo desnudo en Medina del Campo

    ABC

    La imagen de un Cristo desnudo dividió hace apenas tres años a los vecinos de la localidad vallisoletana de Medina del Campo. Ocurrió durante la Semana Santa de 2016, y las miles de personas que ese año se desplazaron hasta el municipio para vivir en primera persona cómo era la Semana Santa más antigua de España no daban crédito de lo que estaban viendo. La talla, que se exhibe en el Museo de la Ciudad y que es obra del escultor zamorano Ricardo Flecha, muestra a Jesucristo completamente desnudo y abrazado por la muerte. La imagen suscitó tal polémica que incluso el autor y la Junta de Semana Santa del Ayuntamiento pactaron ponerle un paño que tapara sus partes íntimas para las siguientes procesiones.

  1. 5

    Monumento de la Concordia en Oviedo

    Wikipedia

    Su finalidad era mostrar cuerpos humanos sin elementos distintivos entre ellos, pero desde su instalación en 1997 este monumento no ha estado exento de polémica. Se encuentra en la plaza de Corbayón de Oviedo, en Asturias, y es una de las más de cien obras que en la década de los años noventa del siglo XX el Ayuntamiento implantó para crear un museo al aire libre. La escultura, hecha en bronce y obra de Esperanza d'Ors, representa a tres hombres y tres mujeres juntos, colocados por parejas, formando así cuerpos andróginos y tratando de eliminar todo elemento distintivo que pudiera existir entre ellos.

  1. 6

    Esculturas sexuales de Miró en Valencia

    En septiembre de 2018, varias esculturas del artista Antonio Miró llenaron de erotismo y polémica la Marina de Valencia. De reminiscencia metálica y con escenas sexuales muy detalladas, la exposición fue muy criticada por tratar el sexo con naturalidad e incluso algunos consideraron que era demasiado explícita para un espacio público de ambiente familiar. Asimismo, en ellas se podían distinguir penes, senos o genitales femeninos, y representaban escenas en plena masturbación, a punto de realizar una penetración o una felación o practicar sexo anal.

  1. 7

    El David de Miguel Ángel, en Florencia

    Fabrizzio Giovannozzi / AP

    Es por excelencia la escultura símbolo del renacimiento italiano. Fue creada por el arquitecto, pintor y escultor Michelangelo Buonarroti entre 1501 y 1504. En la actualidad permanece expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, en Italia, que además acoge una amplia colección de este mismo autor. Tiene una altura de 5,17 metros de altura, 5.572 kilos de masa y, como curiosidad, su pene mide 30 centímetros. Sin embargo, como la mayoría de esculturas desnudas, la del David provocó un gran revuelo. Fue un encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia, pero nunca llegaron a imaginarse que la obra estaría esculpida como Dios lo trajo al mundo.

  1. 8

    Las estatuas desnudas del Vaticano, a cubierto

    AP

    En 2016, el Vaticano decidió tapar varias estatuas de los Museos Capitolinos de Roma ante el encuentro entre el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y el presidente iraní, Hasan Rohani, para no herir la sensibilidad de este último. Según publicaron entonces varios medios italianos, fueron representantes iraníes quienes solicitaron que se llevara a cabo, ya que no les gustaba que en las fotografías oficiales apareciesen imágenes de desnudos. Las esculturas, entre las que se encontraba la estatua ecuestre de Marco Aurelio, fueron tapadas con paños y algunas incluso con bloques de contrachapado blando.

  1. 9

    Culis Monumentalibus de Oviedo

    Wikipedia

    Es una escultura urbana ubicada frente al famoso teatro Campoamor, onde se entregan los Premios Princesa de Asturias, en Oviedo. Se trata de una escultura de bronce pintada en negro y que tiene una altura de unos cuatro metros. Es una de las más de cien obras que en la década de los años noventa del siglo XX el Ayuntamiento implantó para crear un museo al aire libre. Se instaló en 2001 y es obra del escultor asturiano Eduardo Úrculo. Guarda gran parecido con una escultura situada en Barcelona, del mismo autor y llamada 'El Culo'. Por ello, además de por su atrevida forma, despertó gran polémica y durante todos estos años ha estado en el ojo del huracán. Su nombre, escrito en latín (significa 'culo monumental'), está inspirado en la columna periodística 'Úrculo', de Camilo José Cela, publicado en 1977 y que hace referencia a la pasión de Úrculo por los culos.

  1. 10

    Esculturas en forma de feto en Qatar

    Mehraavid

    Nunca antes una exposición había generado tanta controversia en Qatar. Se trata de una exposición del artista británico Damien Hirst formada por esculturas en forma de fetos y úteros. Aunque la obra se dio a conocer en 2013, momento en el que despertó gran polémica, no fue hasta noviembre del pasado año cuando se inauguró en Doha, la capital del país árabe. De hecho, ese mismo año el hospital materno próximo a las esculturas se vio obligado a taparlas por las críticas que recibió. Como curiosidad, la obra costó más de 7.000 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad