Borrar
Michel Barnier. AFP
A escalar otra cima

A escalar otra cima

Michel Barnier, un apasionado de la montaña, educado e imperturbable, para la fase más compleja de la negociación de la Unión Europea

El Norte

Valladolid

Domingo, 26 de enero 2020, 08:22

Cuando a Ursula von der Leyen le entregaron las llaves del despacho de Jean-Claude Juncker, ya había decidido que no iba arriesgar con el Brexit. La nueva presidenta de la Comisión Europea, antes incluso de entrar por la puerta, ratificó a Michel Barnier (La Tronche, 1951) como su negociador para la fase más compleja del divorcio británico, la que comienza a partir de ahora. El francés, conciliador, con aire de 'gentleman', se ha ganado el respeto de los Veintisiete después de ser la apuesta sorprendente de Juncker en 2016 para conducir este lío. Ha conseguido mantener la unidad en el bloque pese a los intentos de la anterior 'premier', Theresa May, de abrir grietas en negociaciones bilaterales con países 'amigos' como Holanda.

Y lo ha hecho con ese halo imperturbable, enterrando los peores presagios que planeaban sobre Bruselas cuando comenzó todo esto; aquello de que el díscolo Reino Unido casi iba a merendarse a los europeos. La realidad es que Barnier ha superado a tres negociadores distintos de Londres y a dos primeros ministros. Y el Brexit le ha conferido un carisma político que antes no tenía.

Barnier nunca ha sido muy estridente con sus declaraciones públicas. Otra cosa es que la evidencia incomodara en Londres: «Si tenemos el mejor acuerdo, ¿para qué cambiarlo?» o «El Reino Unido tiene que asumir sus responsabilidades y hacer frente a las consecuencias de sus decisiones» son algunas de esas frases lapidarias. Pero siempre expresadas con educación, sin síntomas de que pudiera lastrar los clichés de arrogancia y chauvinismo galos. Consciente, en definitiva, de que con el Brexit «perdemos todos» los europeos.

Tablas tiene de sobra. Entró en política con tan solo 27 años. «Crecí cerca del Grenoble y representé esta tierra en el Parlamento francés durante casi veinte años», recuerda, orgulloso de mirar por los suyos. De ello y de haber sido uno de los artífices de que Albertville albergase los Juegos Olímpicos de Invierno en 1992. Luego estuvo al frente de tres ministerios en su país (Asuntos Europeos, Exteriores y Agricultura) y fue comisario responsable en Bruselas de la Política Regional y el Mercado Interior.

Todo antes de ocuparse de un Brexit que siempre ha definido como «escalar una montaña». Precisamente, el deporte que sigue siendo su gran pasión y que practica siempre que puede en los Alpes de su Saboya natal. «Enseña a poner un pie delante de otro, a reservar energía y a estar atento a lo accidentado del terreno», argumenta. Su manual del Brexit.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla A escalar otra cima