El Norte Escolar
El esfuerzo y el camino hacia la verdad de los periodistas del futuroEl Norte Escolar
El esfuerzo y el camino hacia la verdad de los periodistas del futuroLa decimoquinta edición de El Norte Escolar tocó a su fin con la entrega de distinciones a los proyectos vencedores, que fueron agasajados en la sala Fray Pío de León del Monasterio del Prado, sede de la Consejería de Cultura. Estos premios, que contaron con ... el patrocinio de la Junta de Castilla y León y de FUESCYL ( Fundación Universidades y Enseñanza de Castilla y León) y con la colaboración de Renault Group y Acor, reconocieron a cinco iniciativas periodísticas surgidas en cuatro centros educativos de la región. En total, esta edición de El Norte Escolar alcanzó los 98 grupos participantes, pertenecientes a 22 centros educativos de toda la comunidad, y que sumaron 484 alumnos convertidos en esforzados periodistas, que generaron 1.830 noticias y 3.853 comentarios en la plataforma habilitada.
Publicidad
El jurado, que estuvo compuesto por periodistas de El Norte de Castilla, otorgó el Primer premio a la mejor Edición Digital al grupo Diario Hoy, del Colegio Espíritu Santo de Ponferrada, mientras que decidió galardonar con el Segundo premio a la mejor Edición Digital a la más valorada por los internautas, que recayó sobre El Ferrari habla, del IES Emilio Ferrari de Valladolid, que recibió también un premio especial por su artículo sobre el colegio en el medio rural. Asimismo, hubo otros dos premios especiales: para La Verdad, del Colegio Internacional de Valladolid, por su reportaje sobre la remolacha y para León Informa, de Colegio Leonés de León por su noticia sobre la movilidad sostenible.
El director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz, destacó la relevancia y el carácter «especial» de esta iniciativa, que iba dirigida a alumnos de 1º a 4º de ESO, FP Básica, 1º de Bachillerato y 1º de ciclos formativos de grado medio de todos los centros de la comunidad, ya fueran públicos, privados o concertados, en los que estudiantes de los doce a los diecisiete años se sumergen día a día a lo largo de dos meses en el ejercicio de la actividad periodística. Aunque «cada vez es más difícil hacerlo, porque vivimos en una sociedad gobernada por la ansiedad, la urgencia o el egocentrismo», Ortiz recordó que cada día los profesionales intentan hacer aquello que intentaron los participantes en El Norte Escolar: ponerse los zapatos de sus vecinos para conocer sus necesidades y sus inquietudes, con un prisma local y de cercanía que defendió.
Si otras veces bromeó sobre la idoneidad de que los estudiantes siguieran el camino comenzado a través de sus proyectos y decidieran estudiar Periodismo, esta ocasión les animó enérgicamente a hacerlo, a combatir fenómenos como la desinformación, que auspició, por ejemplo, el auge del 'trumpismo', «como ciudadanos del mundo», pero también como leoneses, como bercianos y como vallisoletanos (lugares de procedencia de los cuatro centro premiados). «Si no hay gente joven, como vosotros, con vuestro nuevo lenguaje y vuestra nueva manera de ver el mundo», que sigan atendiendo e informando sobre lo que sucede a su alrededor, «estaremos desprotegidos», advirtió Ángel Ortiz.
Por su parte, Rocío Lucas, consejera de Educación, se congratuló de la alta participación registrada en una iniciativa que cuenta con el apoyo inestimable y decidido de la Junta de Castilla y León, que ve en El Norte Escolar uno de los muchos modos que los alumnos de la comunidad tienen de demostrar su esfuerzo y su valía. «Habéis llevado a cabo una tarea, magníficamente coordinada por vuestros profesores, pero tan difícil de llevar a cabo, como es elaborar una información basándoos no en cualquier premisa, sino con un criterio vertebrado por el conocimiento, con compromiso y dedicación para alcanzar la verdad», indicó la consejera, destacando su lejanía del camino fácil de las 'fake news' y de la desinformación.
Publicidad
En opinión de Rocío Lucas, «en la sociedad de la comunicación, cada vez resulta más difícil informar con criterio, y más aún, resultar creíble» en medio del ruido, a pesar de los «buenos profesionales» que intentan seguir en ese camino que trazaron también los alumnos participantes en El Norte Escolar; los cuatro grupos vencedores, pero también el resto de participantes, a los que Lucas agradeció su dedicación a lo largo de los más de dos meses de duración de este concurso. «Con vuestro trabajo, habéis demostrado que el resultado de uno más uno, además de dos, también es un equipo. El esfuerzo, si es compartido, nos lleva más lejos, y os felicito a todos por llevar vuestra dedicación tan lejos», aseveró.
Rocío Lucas agradeció a los estudiantes, a sus docentes, familias y tutores, a El Norte de Castilla y a las entidades participantes su colaboración para el éxito de un proyecto educativo que, en su opinión, redunda en la calidad del sistema educativo de Castilla y León, «la mejor de España y una de las diez mejores del mundo», cuyo ingrediente no es secreto, sino justo eso: un esfuerzo conjunto, como El Norte Escolar.
Publicidad
Antes de recibir el reconocimiento en la entrega de premios de El Norte Escolar, y a lo largo del concurso, que destacó previamente a ocho grupos, el grupo El Ferrari habla, del IES Emilio Ferrari de Valladolid, se llevó una primera mención, en la octava semana del certamen, durante las que se agasajó a los diarios digitales más actualizado (en calidad y cantidad). Así, el grupo que conformaron Silvia, Patricia, Aroa, Krishna, Daniel y María empezaron una senda que continuó después de la deliberación del jurado, que decidió que su contenido sobre las características y ventajas de los centros educativos en el mundo rural era el mejor de cuantos artículos se presentaron durante el concurso.
Con gran orgullo, el conjunto tutorizado por Inés Ruiz recordó que el IES Emilio Ferrari fue «el único centro público de Castilla y León capaz de ganar no uno ni dos, sino tres premios» en esta decimoquinta edición de El Norte Escolar, que recogieron con una sonrisa. No en vano, además de los dos anteriores, hubo un tercero, que podría considerarse el popular, puesto que el Segundo premio a la edición digital, que reconocía a la opción más y mejor valorada de todas las participantes por parte de los visitantes al portal web del concurso, también salieron ganadores.
Como sucede en cualquier redacción física y profesional, para ser capaces de sacar adelante su proyecto, Silvia, Patricia, Aroa, Krishna, Daniel y María necesitaron «mucha organización» en el reparto de tareas, circunstancia destacada por todos los grupos premiados. No en vano, los procesos hasta llegar al resultado final de cualquier contenido periodístico no son fáciles, tal y como pudieron comprobar durante las ocho semanas que duró el concurso. «Implica mucho esfuerzo», valoraron, uno que quién sabe si ha podido ser la semilla de la que el día de mañana brote algún profesional de la comunicación.
Si sucede, ya tendrán avanzado un camino que transcurre el lenguaje junto a uno mismo, ya que es esa su herramienta. «Lo hemos tenido que adaptar a la hora de hacer nuestras publicaciones», reconoció el grupo, algo que sucede normalmente según sea el canal y el público objetivo en el que el mensaje se transmite. Sea como fuere, su dedicación tuvo una recompensa; la del aprendizaje, pero también la de haber podido realzar la figura de sus profesores y, en el fondo, de la educación pública, que enaltecieron. «Estamos muy orgullosos de haber conseguido tres premios», afirmaron sonrientes.
Carlota, Rocío, Candela y Mata, integrantes del grupo Diario Hoy, reconocido por el jurado como el Premio a la mejor edición digital, vivieron como un reto el proyecto conjunto con el que se alzaron con dicho galardón. El primero, como reconocieron en la entrega de premios, fue quitarse la vergüenza a la hora de afrontar las entrevistas que llevaron a cabo de cara al trabajo que desarrollaron. «A partir de la elaboración de esas entrevistas, hemos aprendido mucho», indicaban las pupilas de Susana Pérez, orgullosa tutora, que les acompañó al recoger el reconocimiento.
Asimismo, resultó importante para su aprendizaje «tener una buena organización», puesto que dentro de sus planes entró el llevar a cabo «una edición conjunta» de los contenidos, valorados de calidad por los profesionales de la redacción de El Norte.
Juan Carlos Suárez lo tiene claro: sus alumnos valen un potosí. Es un tutor orgulloso, que ya sabía lo que era acompañar a chicos de Colegio Leonés en la entrega de premios de El Norte Escolar, pero, de cara a esta edición, se encontró «con un Ferrari». Laura, Claudia, Ian, Iker, Desirée y Óscar demostraron tener «iniciativa» hasta tal punto que, como cuenta su profesor, llegaron a entrevistar a un cocinero Estrella Michelin y al alcalde de Ponferrada, y todo por voluntad propia, ya que su tutor les dejó margen para que fueran ellos quienes guiaran el desarrollo del proyecto León Informa.
Y el resultado les dejó contentos, después de echar «muchas horas fuera de clase», dado que era un proyecto extraescolar. «Estamos muy ilusionados con el premio, porque hemos trabajado bastante; ha sido una experiencia bastante esforzada y organizándonos todo nosotros», cuentan. Así, «todas las tardes quedaban para organizar los contenidos, a fin de que cada uno pudiera desarrollar en profundidad aquello de lo que se iban a encargar. «Ha sido algo muy bonito», cuentan, aún sin tener claro si querrán el día de mañana ser periodistas. El gusanillo de la comunicación, no obstante, sí lo tienen: varios dicen que les gusta la generación de contenidos audiovisuales como podcast, así que «quién sabe»...
Athanasia, Antonio, Ricardo y Sofía han disfrutado de la experiencia de ser periodistas hasta tal punto que una parte del grupo no descarta dedicarse a ello el día de mañana. Si lo son, y si se lo toman con la determinación con la que se tomaron El Norte Escolar, llegarán lejos, ya que el premio especial que recogieron fue, desde el principio, su objetivo. «Sabíamos que al ser un grupo pequeño habría otros que nos superarían en el día a día, así que quisimos optar a este premio», cuentan con soltura.
El resultado fue «una portada variada», en la que se esforzaron, pero, sobre todo, el galardón que buscaban. «Pusimos mucho empeño en conseguirlo. La temática (la remolacha) nos pareció interesante, y cuando escribes de algo que te interesa, lo haces mejor», consideran, contentos con la recompensa obtenida a un esfuerzo que reconocen.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.