Secciones
Servicios
Destacamos
A.B
Jueves, 23 de febrero 2023, 13:44
Los ministerios de Educación y de Universidades van a aumentar las ayudas y becas para el próximo curso de 1.600 a 2.500 millones de euros, lo que beneficiará a casi 365.000 estudiantes, en concreto a los que tienen que moverse de ciudad ... y a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. El Gobierno también se ha comprometido a notificar antes a los alumnos si cumplen o no los requisitos económicos para que puedan organizarse con tiempo
Pedro Sánchez anuncio estas medidas dirigiéndose a su electorado más jóven en un mitin en Zaragoza el pasado sábado y aseguraba que se trata de la mayor inversión en becas y ayudas de la historia «para que los estudiantes se puedan labrar un futuro mejor y desplegar todas las potencialidades que tengan».
Los estudiantes de familias modestas que deban que desplazarse a otra ciudad para poder cursar sus estudios de secundaria o su carrera universitaria podrán contar el próximo curso con 900 euros más para compensar la lista de gastos académicos a que tienen que enfrentarse, agravada por la crisis energética y la inflación desbocada. El Gobierno eleva la conocida como beca de residencia, la aportación fija que reciben aproximadamente 125.000 alumnos que tienen que ir a estudiar a una ciudad distinta y distante de la que residen, de los 1.600 euros actuales a 2.500.
Tendrán derecho a esta ayuda todos los que cursen estudios medios y superiores(Bachillerato, FP media y superior o enseñanzas artísticas), FP básica o estudios universitarios, tanto de grado como de máster, y pertenezcan a familias que están en los niveles de ingresos más bajos, el umbral 1 o 2 del real decreto. Se trata, por ejemplo, de hogares de cuatro miembros con una renta anual máxima de 36.421 euros.
Además de la beca residencia, los beneficiarios del umbral 1, los estudiantes con menos recursos, recibirán, como ya ocurre en la actualidad, la cuantía fija de 1.700 euros, la ligada a la excelencia (entre 50 y 125 euros) si tienen una nota media de más de 8, y lo que les pueda corresponder de cuantía variable, que nunca será menos de otros 60 euros más. Si pertenecen al umbral 2, no tienen cuantía fija, pero sí la ayuda básica de 300 euros (350 en FP básica) y también la ayuda por excelencia y la cuantía variable. Los que no superen el tope del umbral 3, 40.796 euros en una familia de cuatro miembros, tendrán gratis la matrícula, la ayuda básica y la de excelencia si tienen notas altas.
Se trata de becas y ayudas adicionales a las subvenciones que ya reciben los hogares con pocos ingresos en concepto de enseñanza, transporte, comedor, material escolar, residencia, reeducación pedagógica o reeducación del lenguaje.
El plazo de solicitud de las ayudas comenzará en el próximo mes de marzo de 2023. Desde este curso se ha adelantado cuatro meses la gestión. La previsión es que entre agosto y septiembre se comunique a todos los interesados si cumplen o no las condiciones para que en el último trimestre del año 2023 empiecen a percibir la cuantía de su beca.
Estas dos nuevas prestaciones tendrán un coste anual de unos 200 millones y están incluidas en la subida de 390 millones para becas de estudio que incluyen los Presupuestos del Estado de 2023.
Se trata de la quinta subida consecutiva del presupuesto anual para becas, lo que ha permitido aumentar la partida en unos 1.000 millones, un 65%, desde 2018 y terminar con los recortes de la etapa del PP.
El aumento de presupuesto ha sufragado la implantación de la beca como derecho (se logra con un simple 5), la mejora de 100 euros de la cuantía fija y la mejora en 50 euros de la beca base para FP Básica. El resultado es que en la actualidad llega a un millón de estudiantes, a unos 250.000 más que hace cinco años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.