Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 5 de abril 2016, 23:26
El ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que la toma de consideración de una proposición de ley del PSOE para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE, que han apoyado 186 diputados del Congreso, "no va a tener ninguna aplicación práctica, porque no va a dar tiempo".
Durante una entrevista en el programa 'La Noche en 24 Horas' de TVE, el ministro en funciones ha explicado que la proposición del PSOE aprobada este martes, que ha recibido el apoyo también de Podemos, Compromís, ERC, Democracia y Libertad (DL), PNV, Izquierda Unida y EH Bildu, "tardará un tiempo" en seguir su trámite parlamentario, y al reclamar el texto la supresión de la aplicación de las evaluaciones de 6º de Primaria, "que se tiene que hacer en mayo", ha puntualizado Méndez de Vigo, no llegará a tiempo para cumplir su objetivo.
"En España las leyes se cumplen y ésta también se cumplirá", ha dicho el ministro aludiendo a la ley de educación promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha defendido por haber logrado, durante los "dos años y pico" que lleva en vigor, la reducción "a menos del 20 por ciento" de la tasa de abandono temprano de los escolares españoles.
Méndez de Vigo también se ha mostrado dispuesto a negociar algún cambio en la LOMCE sobre la aplicación, el próximo curso, de las evaluaciones en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato, que están provocando "dudas" en "todas las comunidades autónomas" por la "conveniencia de hacer la evaluación en los términos" que establece la ley. "Estoy abierto a consensuar cómo podemos favorecer la aplicación de esa evalución para docentes y alumnos", ha añadido el ministro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.